30 de septiembre de 2025
La Policía Nacional continúa realizando charlas educativas en escuelas del departamento de Cordillera en el marco del Plan Sumar, para concienciar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas. La más reciente se desarrolló en el Colegio Nacional de la compañía Guasu Rocái, de Piribebuy, donde participaron 65 alumnos.
Esto ya no puede seguir así. Caminando cuadra y media por el centro para llegar a un conocido bar, el muchacho adicto se acercó a pedir “una ayuda”. Ante la negativa amable se envalentonó y subió el tono, por lo que tuve que reaccionar de la misma forma. Al final, el joven se retiró maldiciendo y a mí me quedó un malestar por el resto de ese día.
Las moscas de la fruta comparten con los humanos el 75% de los genes relacionados con la adicción a la cocaína, pero no se sienten atraídas por ella. Esto permite a científicos estudiar la genética de la adicción y avanzar en terapias, según un estudio publicado en Journal of Neuroscience.
El 19 de mayo pasado, José Alcides Garozzo Lezcano falleció en forma instantánea tras recibir un disparo en una vivienda del centro de Asunción. El dueño de la casa habla de supuesta tentativa de robo. Su madre y su hermana contactaron con ABC para contar la otra historia de este joven, que fue abanderado y monaguillo, además de padre de dos hijos, pero que cayó en un espiral de adicciones del que no pudo salir.
El fármaco experimental mavoglurant redujo el consumo de cocaína y alcohol en personas con adicción a la cocaína, según un ensayo clínico fase 2 con 68 participantes. El estudio en Science Translational Medicine mostró menos días de consumo y menor ingesta de alcohol tras el tratamiento con el fármaco.