11 de agosto de 2025
El ministerio de Economía de la Argentina, a través de su Secretaría de Energía, publicó el martes último la Resolución 288/25 por la cual oficializa la nueva modalidad de pago por la energía que entrega la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a Cammesa y la ANDE en el marco del Acta Acuerdo que firmaron la empresa eléctrica paraguaya la EBY y la secretaría de Energía del vecino país el 19 de mayo último.
El actual gobierno argentino retiraría del Congreso de su país el acuerdo alcanzado sobre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) durante los mandatos de Horacio Cartes y Mauricio Macri, porque “no están dadas las condiciones políticas” para su aprobación, señaló el director paraguayo de la EBY, Nicanor Duarte Frutos.
Miembros de la mesa de presidentes de partidos políticos de oposición presentaron ante el Ministerio Público una denuncia penal contra el expresidente Horacio Cartes, por lesión de confianza y asociación criminal, debido un presunto daño patrimonial en referencia al denominado acuerdo Cartes-Macri sobre Yacyretá. Resaltaron que al menos se realiza la acción que corresponde en el marco de un supuesto ilícito, atendiendo a que -según indicaron- la Fiscalía responde al exmandatario.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, sostuvo que el encuentro del expresidente argentino Mauricio Macri con el expresidente Horacio Cartes y luego con el actual mandatario, Mario Abdo Benítez, es una reunión de traidores, haciendo referencia a la firma del acuerdo Yacyretá.
El senador Hugo Richer, del Frente Guasu, afirmó este jueves que buscarán que las bancadas menores de la Cámara Alta voten en contra del acuerdo entre Cartes y Macri en torno a Yacyretá, una propuesta que anteriormente fue rechazada por la bancada de Colorado Añetete, pero que ahora tiene el visto bueno del presidente Mario Abdo.
La entidad asesora de la Comisión de Entes Binacionales, presidida por el diputado Fernando Oreggioni, conformada por alrededor de 50 ingenieros y varios exponentes de otros sectores de la sociedad paraguaya, decidió en la víspera rechazar totalmente el acuerdo Cartes-Macri, que dio pie a la Nota Reversal N° 2/17 de Yacyretá, por considerarla un “precedente nefasto” para las negociaciones con el Brasil, tendientes a la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en el año 2023.