3 de noviembre de 2025

Las actualizaciones son clave para mantener tu información segura, pero un error puede costarte caro. Con estos tips podrás proteger tus datos críticos antes de dar el clic definitivo y evitar sorpresas inesperadas que podrían significar pérdidas irreparables.



El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) actualizó sus proyecciones agroclimáticas para enero y proyectó mejoras en el nivel de precipitaciones, lo que favorecerá los perfiles de humedad del suelo para completar fases críticas de los cultivos: en este caso, el llenado de granos. Aún así, se instó a los productores a adoptar manejos más cuidadosos y tomar decisiones oportunas.

Cada vez avanzan más las conversaciones en distintos sectores sobre el Plan Maestro de la Franja Costera para nuestra capital. Ante dudas del proyecto y las acciones de autoridades para llevar a cabo el ambicioso proyecto, se organiza un encuentro de la sociedad civil en general. Los diversos sectores estarán en un taller en el que se actualizará en qué estado está el proceso y las propuestas que surgen.

El Servicio Nacional de Catastro (SNC) informó a la ciudadanía que fueron actualizados los correos electrónicos y las líneas telefónicas, herramientas útiles para realizar trámites y consultas. De esta manera, la institución busca facilitar la interacción y comunicación con la ciudadanía.

La Asociación ofrece servicios de capacitación a través de cursos especializados, talleres y eventos de actualización para mantener a los profesionales actualizados con las últimas tendencias y tecnologías en el sector gráfico, explica el licenciado Julio C. Bogado, gerente de la AIGP.

Paraguay tiene un gran potencial de crecimiento en el sector forestal, pero esto debe ir acompañado de prestadores de servicios bien formados para lograr el éxito de los emprendimientos. El ingeniero forestal Nobert Weichselberger y el Contador Ricardo Ayala hablaron de lo que fue el curso para administradores y prestadores de servicios forestales.