9 de octubre de 2025
Investigadores de la Universidad de Nanjing han demostrado que el microARN del esperma transmite capacidades de ejercicio de padres a hijos, revelando mecanismos moleculares que podrían mejorar la salud metabólica de las futuras generaciones, según un estudio en la revista Cell Metabolism.
Investigadores del Centro de Neurociencias Cajal (CSIC) demostraron en un modelo animal que la actividad física moderada no solo mejora la microbiota intestinal, sino que también favorece el rendimiento cognitivo y la función cerebral.
Prácticas cuerpo-mente como el qigong y el tai chi muestran eficacia para reducir el dolor lumbar crónico, según estudios recientes, y se perfilan como opciones complementarias a los tratamientos tradicionales.
Sentir dolor muscular después del ejercicio es normal, pero seguir entrenando sin descanso puede tener consecuencias. Especialistas en medicina del deporte explican cuándo es seguro continuar, cómo distinguir señales de alerta y qué hacer para evitar lesiones.
HIIT, LISS, cardio y fuerza son términos comunes en el entrenamiento físico, pero no siempre se entienden ni aplican bien. Esta guía te ayuda a elegir y combinar cada tipo de ejercicio según tus metas: bajar de peso, ganar músculo o mejorar tu salud integral.