18 de septiembre de 2025
La adaptación del entrenamiento, respaldada por la OMS y el American College of Sports Medicine, no solo minimiza el riesgo de lesiones, sino que también potencia resultados a largo plazo al equilibrar carga y recuperación, ajustando cada paso a las necesidades individuales.
Prácticas cuerpo-mente como el qigong y el tai chi muestran eficacia para reducir el dolor lumbar crónico, según estudios recientes, y se perfilan como opciones complementarias a los tratamientos tradicionales.
Sentir dolor muscular después del ejercicio es normal, pero seguir entrenando sin descanso puede tener consecuencias. Especialistas en medicina del deporte explican cuándo es seguro continuar, cómo distinguir señales de alerta y qué hacer para evitar lesiones.
HIIT, LISS, cardio y fuerza son términos comunes en el entrenamiento físico, pero no siempre se entienden ni aplican bien. Esta guía te ayuda a elegir y combinar cada tipo de ejercicio según tus metas: bajar de peso, ganar músculo o mejorar tu salud integral.
Volver a entrenar después de un tiempo de haber parado puede ser más fácil de lo que creés. La memoria muscular, respaldada por la ciencia, permite al cuerpo recuperar fuerza y coordinación con mayor rapidez que la primera vez. ¿Qué dice la biología detrás de este fenómeno?