14 de julio de 2025
Estirarse al despertar o tras estar horas quieto no es un simple reflejo: es una necesidad corporal que solemos ignorar. Los gatos lo hacen de forma instintiva, y deberíamos imitarlos. Te contamos qué beneficios tiene este gesto natural y por qué deberías hacerlo a diario.
Ser papá primerizo cambia tus rutinas por completo, pero no significa abandonar el ejercicio. Con estos consejos prácticos vas a poder volver a moverte, recuperar energía y sentirte mejor sin descuidar el cuidado de tu bebé.
Para muchas personas, la idea de ir al gimnasio puede ser desalentadora. El ambiente, las máquinas y las rutinas monótonas no siempre resultan atractivas. Sin embargo, mantenerse en forma no significa necesariamente pasar largas horas en un ahí. ¿Cuáles son las alternativas?
En la búsqueda de un estilo de vida más saludable, muchas personas consideran la actividad física una parte esencial. Sin embargo, existe un concepto menos conocido, pero igualmente importante, llamado NEAT (Thermogenesis of Non-Exercise Activity). ¿En qué consiste?
La decisión de entrenar en ayunas o después de comer es una cuestión suscita debates intensos en la comunidad fitness. Ambos enfoques tienen defensores apasionados, y la ciencia ha investigado profundamente para desentrañar los beneficios y los posibles inconvenientes de cada método.
Los ejercicios isométricos, aunque menos conocidos que otros tipos de entrenamientos, son una herramienta eficaz para el desarrollo de la fuerza y la estabilidad muscular. Este tipo de ejercicios no requieren de equipos sofisticados y pueden ser realizados en casi cualquier lugar, haciendo de ellos una opción accesible para muchos.