19 de julio de 2025
Nuevamente, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su estimación de crecimiento económico para el presente año, desde 4% a 4,4%, basado en un mejor desempeño, por encima de lo previsto, principalmente en los sectores de comercio y ganadería. Esta visión más optimista del gobierno, va de contramano a las proyecciones más cautelosas por parte de la mayoría de los organismos internacionales y locales.
El consumo sigue en auge, lo cual se refleja en indicadores como estimador cifra de negocios que registró fuerte repunte en el primer trimestre del año. En esta nota te contamos cuáles fueron los segmentos de mayor movimiento.
Entre 2019 y 2024, más parte de 2025, el comportamiento del sector de la construcción en Paraguay ha sido uno de los más volátiles dentro de la actividad económica nacional. Las variaciones interanuales trimestrales muestran un recorrido de contrastes marcados, con expansiones de hasta 34,7% y contracciones que llegaron al 13,4%, reflejando una fuerte sensibilidad del sector ante factores externos e internos como la inversión pública, los precios de materiales, así como las condiciones climáticas y financieras.
El sector terciario o de servicios constituye otra actividad clave dentro del producto interno bruto (PIB) de Paraguay, con una participación significativa en la economía del país. En efecto, su evolución a lo largo del periodo 2019 hasta el tercer trimestre de 2024 ha reflejado fluctuaciones que han incidido en la dinámica.