El sector terciario o de servicios constituye otra actividad clave dentro del producto interno bruto (PIB) de Paraguay, con una participación significativa en la economía del país. En efecto, su evolución a lo largo del periodo 2019 hasta el tercer trimestre de 2024 ha reflejado fluctuaciones que han incidido en la dinámica.
La actividad económica verificó un fuerte dinamismo en el penúltimo mes del año 2024, que se confirma con los informes preliminares del Imaep. Te contamos en esta nota cuáles fueron los más activos.
El indicador que mide la dinámica de la actividad económica registró un fuerte crecimiento al décimo mes del año, lo que ratifica el buen año para la economía paraguaya. Se destacaron los desempeños de los servicios, industrias, construcciones y otros.
La actividad económica repuntó en el noveno mes del año, y sigue consolidando el buen año, alineado con las expectativas para el 2024. ¿Cuáles fueron los sectores fueron los más dinámicos al mes de setiembre último?
La tasa de desempleo abierto bajó a 5,3% en el tercer trimestre, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). La desocupación y subocupación afectan a 259.623 ciudadanos.
La desaceleración de la economía en agosto, que fue dada a conocer en la semana. La actividad económica, que venía creciendo, se enlenteció en agosto. Se produjeron fuertes caídas en la generación de energía eléctrica, construcción y ganadería.