Para el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos (YoCreo), la capital del Alto Paraná sigue siendo una tierra de grandes oportunidades. Aseguró que se avecinan años de muchos cambios, de mejoras y crecimiento, por lo que pidió a toda la ciudadanía no tirar la toalla. Vaticina además una ola gigantesca de progreso.
Carla Bacigalupo, titular del Ministerio de Trabajo, anunció que la actividad laboral no se suspende. Señaló que para los lugares de trabajo rigen las mismas medidas dictadas por el Ministerio de Salud. Señaló que en caso de incumplirse el protocolo de acción que ya fue establecido, hay sanciones para los empleadores.
La baja de la actividad comercial en Ciudad del Este, Hernandarias y otras ciudades fronterizas impactó en la condición de vida de muchos pobladores que dependen de las ventas para su sustento, sostuvo ayer, al analizar la pobreza, el economista y exministro de Hacienda Manuel Ferreira.
Los bancos y financieras mejoraron su percepción sobre la entrega de créditos para los siguientes meses en casi todos los segmentos, atribuyendo mejores perspectivas a la actividad comercial, esto con base en la encuesta del crédito realizada por el Banco Central del Paraguay al cuarto trimestre del año 2016.
El comercio, principal pulmón económico de Pedro Juan Caballero, tuvo sus altibajos en 2016. La crisis política y económica del Brasil más la devaluación del real repercutieron negativamente. Sin embargo, en los últimos meses las ventas volvieron a mejorar.
La importación de bienes en tránsito (para reexportación) se incrementó en más de 19,1% a octubre último, debido a la reactivación económica en los principales mercados para estos bienes (Brasil y Argentina). El valor de los productos totalizó al décimo mes del año US$ 1.232 millones.