18 de mayo de 2025
Espacios & Tendencias
ABC TV de 17:00:00 a 17:59:00
Ver ABC TV
Fútbol Paraguayo. Torneo Apertura
ABC Cardinal AM de 16:00 a 20:59
Escuchar ABC AM
ABC FM
ABC FM
Escuchar ABC FM
Espacios & Tendencias
ABC TV de 17:00:00 a 17:59:00
Ver ABC TV
31º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
31º
Ahora
HOY
Min
22º
Máx
31º
undefined 2025-05-19
Min
20º
Máx
31º
undefined 2025-05-20
Min
19º
Máx
23º
undefined 2025-05-21
Min
18º
Máx
21º
undefined 2025-05-22
Min
17º
Máx
21º
undefined 2025-05-23
Min
17º
Máx
23º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

Abdullah Öcalan

(AFP)
Abdullah Ocalan, líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), en medio de fuertes medidas de seguridad durante su juicio en la prisión militar de la isla de Imrali el 31 de mayo de 1999. El PKK anunció su disolución el 12 de mayo de 2025.
Familias cuyos hijos se unieron al PKK sostienen sus fotos después de que el PKK anunciara su disolución. Diyarbakir, Turquía, 12 de mayo de 2025 (AFP)
Abdallah Ocalan, líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), con sus guerrilleros en un campo de entrenamiento en la aldea de Helweh, en el Líbano, cerca de la frontera con Siria, en 1992.
Manifestantes pro-kurdos hoy en París.
Manifestantes con un cartel que representa al líder encarcelado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan (AFP)
Sehmuz Kaya, kurdo turco, comentó cómo su hijo un oficial de policía, fue secuestrado por el grupo armado PKK.
Imagen de archivo de partidarios del partido prokurdo DEM reclamando la libertad del fundador y líder de la guerrilla kurda del PKK, Abdullah Ocalan, en Estambul (REUTERS)
partidarios de Abdullah Ocalan, líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), irrumpen en una sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia) el 15 de febrero de 2023, exigiendo su puesta en libertad
El ataque cerca del centro cultural kurdo generó protestas en París
los-100-mas-influyentes-213655000000-544417.jpg