16 de julio de 2025
La defensa del acusado por presunto narcotráfico, Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, presentó entre sus incidentes el pedido de que se divida el juicio. Las defensas de otros co-acusados en el caso A Ultranza, plantearon nulidades en relación a lo realizado por el Ministerio Público. Son 18 procesados como supuestos colaboradores de Sebastián Marset.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 19 de agosto, el inicio del juicio oral y público al senador colorado cartista Erico Galeano Segovia. El legislador, que está acusado por presunto lavado de dinero y asociación criminal, había planteado una serie de chicanas que entorpecieron el comienzo del debate. Su causa es un desprendimiento del caso A Ultranza.
Con el planteamiento de incidentes del Ministerio Público y algunas de las defensas se inició este lunes el juicio oral a 18 sindicados como integrantes del esquema de tráfico internacional de cocaína, desbaratado con la Operación A Ultranza Py, entre ellos Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, y el exdiputado colorado Juan Carlos Ozorio. La defensa de Tío Rico intentó suspender la audiencia, alegando que que no tiene comunicación con el procesado; pero el tribunal rechazó el pedido.
Para las 8:30 de este lunes está fijado el inicio del juicio oral y público a 18 acusados por el fiscal antidrogas Deny Yoon Pak, en el caso A Ultranza Py. Encabezan la nómina de encausados el presunto narco Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán Galeano y el exdiputado colorado Juan C. Ozorio.
El juicio oral y público al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa Burgos y el empresario Alberto Koube Ayala, acusados por Fiscalía en una causa derivada del caso A Ultranza, seguirá este miércoles 9, desde las 8:00, con la declaración de más testigos. La fiscalía sostiene que
Pese a la recusación y posterior impugnación, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak fueron confirmados en la causa que afronta el senador cartista Erico Galeano, por supuesto lavado de dinero fruto del narcotráfico y lavado de dinero. Ahora la Justicia tiene vía libre para volver a convocar el juicio oral y público al legislador colorado.