14 de septiembre de 2025
La transición de 4G a 5G transforma la conectividad móvil con velocidades teóricas de hasta 20 Gbps y latencias inferiores a 10 ms. Este avance redefine el uso de aplicaciones en tiempo real y la experiencia de los usuarios a nivel global.
La operadora de telefonía móvil Personal amplía su zona de cobertura de internet móvil 4G o LTE, mientras litiga con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en el sumario administrativo que le abrió esa institución estatal por ofrecer justamente esta tecnología desde noviembre del año pasado.
Teresita Palacios, titular de Conatel, informó al Presidente de la República que las telefónicas Tigo y Claro completaron el depósito de 90 millones de dólares para acceder a la licencia para operar en 4G. Aseguró que la red debe estar operativa en seis meses.
Actualmente, en nuestro país la capacidad de navegación en internet es de 1,5 megabites por segundo (mbps), lo que nos ubica en el último lugar en América Latina en cuanto a velocidad, revela un estudio de 4G América. Técnicos locales dicen que con la tecnología 4G subirá a 10 Mbps.