18 de noviembre de 2025

La Articulación Feminista del Paraguay lanzó este martes la convocatoria anual por el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Organizaciones sociales, partidos políticos y colectivos barriales advirtieron esta mañana de un fuerte retroceso en derechos, el avance del fascismo y un aumento alarmante de casos de feminicidios, abuso infantil y violencia sexual en el país.



Era febrero del 2011 cuando la vida de Lucía Sandoval se oscureció por completo, ver la luz al final del camino era casi imposible, pero su fe en Dios y el amor a sus dos hijos hizo que soportara tres años de cárcel ante una condena de 30 años, hasta que llegó la absolución en agosto del 2014, quedando firme la sentencia en 2017. Te contamos la historia de una mujer que sufrió violencia pero se repuso y hoy es un símbolo de lucha.

El 16 de mayo de 2015, Cristina Arce fue brutalmente golpeada por su esposo. No fue la primera vez pero fue la última porque a partir de este día, tomó la decisión de dejar atrás 32 años de violencia. El caso se judicializó y su exesposo fue condenado a 4 años de cárcel. A más de nueve años de aquel entonces, la sentencia sigue pendiente de cumplimiento.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió un estudio realizado en 2021 con el que se reveló un alarmante porcentaje de víctimas de algún tipo de violencia basada en género. Más datos sobre esa encuesta nacional sobre situación de las mujeres en Paraguay, en la siguiente nota.

Mujeres se manifiestan este lunes frente a la sede del Ministerio Público para exigir a las autoridades protección contra toda forma de violencia. Piden que todas sean protegidas desde niñas ante casos de abusos y todo tipo de actos que vulneren sus derechos.

Cada 25 de noviembre, el mundo recuerda el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Esta fecha celebra el coraje de las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, conocidas como “Las Mariposas”. En esta nota te contamos su historia.