Nos disponemos a trabajar. ¿Quién se encarga de preparar el cocido y mbeju? Por lo general, es un trabajo en equipo. La familia se alista para pasar una jornada de mucho frío como el de hoy.
Lea más: Pronostican un lunes frío y con lluvias dispersas
Para el mbeju, estos son algunos ingredientes que necesitarás, almidón, queso, manteca y leche, ¡a mezclar y luego al sartén! Es el turno del cocido, que lo podemos preparar de las siguientes maneras: en un plato colocamos yerba y azúcar, las quemamos y directo al recipiente con agua hirviendo; o simplemente optamos por servirlo en una taza con un sobre de cocido.
Mientras trabajamos en el menú, podemos disfrutar de un rico mate con manzanilla, anís o el remedio que prefieras. No olvides el protocolo, cada uno con su guampa y bombilla.
Lea más: El mate y sus variantes
¡Todo listo! Ya tenemos el mbeju, el cocido y a la familia reunida. Ahora, ¿dónde nos ubicamos?
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Si tenemos una estufa podríamos ocupar el espacio de la sala pero si tenemos brasero es mejor un lugar más grande y con más espacio y circulación de aire para evitar la intoxicación.

Al respecto, el Ministerio de Salud comparte estas recomendaciones:
-El brasero encendido no debe estar en un lugar cerrado
-El fuego y las fogatas deben apagarse con agua
-Mantener a los niños alejados
Y por último y más importante, mantenerse bien abrigados, cuidar de los más pequeños y proteger a sus mascotas.