Quinta edición del “Premio Lumiere”

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
Graciela Brizuela, presidenta de la Alianza Francesa; Pierre-Christian Soccoja, embajador de Francia y los premiados Lara Loncharich y Lautaro Agüero Wagner.
Graciela Brizuela, presidenta de la Alianza Francesa; Pierre-Christian Soccoja, embajador de Francia y los premiados Lara Loncharich y Lautaro Agüero Wagner.Heber Carballo 21-11-2023

En la sala Molière de la Alianza Francesa de Asunción se realizó la ceremonia de entrega de “Premios Lumiere”, De esta 5ta. edición participaron jóvenes de 18 a 27 años quienes produjeron un video documental de entre 6 y 12 minutos.

Por decisión del Jurado constituido por profesores de La FEMIS, el premio fue otorgado a Lara Loncharich por su documental “Sala de Espera”, una obra de seis minutos que retrata la relación entre una pareja de ancianos y su hija en un contexto hogareño. A través de este documental el espectador puede explorar la visión del artista sobre el paso del tiempo que se percibe estático, pero a la vez escurridizo.

El segundo premio fue otorgado a Lautaro Agüero Wagner quien produjo un documental sobre el caso “Paraíso Verde” en Caazapá.

Luz Borja, representando al FONDEC y Diego Florentín, de la Cámara de Empresas Productoras de Cine y Televisión.
Luz Borja, representando al FONDEC y Diego Florentín, de la Cámara de Empresas Productoras de Cine y Televisión.
Lionel Mazoyer y Valerie Beau Beau.
Lionel Mazoyer y Valerie Beau Beau.
Louise Aubard y Ethel H. Coussau.
Louise Aubard y Ethel H. Coussau.