Cargando...
Afortunadamente, la ciencia puede ofrecernos algunas claves para entender qué debemos evitar y cómo podemos mejorar nuestras interacciones en una primera cita.
Qué deberías evitar en una primera cita
1. Hablar demasiado sobre vos mismo. La investigación psicológica sugiere que una medida de una conversación exitosa en una cita es el equilibrio.
Lea más: ¿Idealizamos a las ex parejas por culpa de la nostalgia?
Un estudio publicado en la revista Psychological Science encontró que las personas evaluaron a sus compañeros de citas más positivamente cuando hubo un intercambio de diálogo más equilibrado.

En resumen, hacer muchas preguntas y escuchar, en lugar de monopolizar la conversación contando historias personales, crea una dinámica más atractiva.
2. Ser demasiado negativo. El pesimismo puede ser un gran desmotivador en las primeras citas. Un estudio de Journal of Personality indica que las personas pueden percibir a los individuos negativos como menos agradables o atractivos.
Evitar hablar demasiado sobre experiencias o perspectivas negativas en la primera cita puede incrementar las posibilidades de una segunda cita. Se recomienda mantener una actitud positiva y abierta.
3. Ignorar el lenguaje corporal. La comunicación no verbal es tan importante como lo que se dice. La ciencia del comportamiento humano resalta que el lenguaje corporal afecta significativamente cómo otros te perciben.
Mantener un contacto visual adecuado, sonreír y una postura abierta y relajada puede transmitir confianza e interés, ingredientes cruciales para una buena impresión inicial.
Lea más: El placer está en la cabeza: cómo entrenar tu mente para disfrutar más en la cama
4. Prepararse insuficientemente. La falta de preparación puede mostrar desinterés o indiferencia. Social Psychology Quarterly destaca la importancia de mostrar que estás inmerso en la cita.
Esto puede implicar investigar un poco sobre la persona o elegir cuidadosamente la actividad o el lugar para la cita. Esto no solo muestra cuidado y consideración, sino que también disminuye el estrés del momento.
5. No mostrar autenticidad. Tratar de impresionar a alguien fingiendo ser una persona diferente suele ser contraproducente. Según estudios publicados en la Journal of Experimental Social Psychology, ser auténtico genera una percepción más positiva que intentar buscar aprobación mediante la exageración o el engaño. La autenticidad fomenta conexiones genuinas y duraderas.
Lea más: El poder de la voz en la atracción: por qué algunos tonos nos seducen más
6. Interrupciones y distracciones. En nuestro mundo hiperconectado, puede ser tentador revisar el teléfono cada pocos minutos. Sin embargo, Journal of Applied Social Psychology sugiere que tales interrupciones pueden percibirse como una falta de interés.

Darle a tu cita tu atención plena hará que se sienta valorado, lo que puede traducirse en una experiencia más positiva para ambos.
Las primeras citas son una oportunidad para hacer una conexión significativa. Al ser consciente de estos errores comunes y aplicando las recomendaciones basadas en la investigación científica, podés mejorar significativamente tus posibilidades de tener una experiencia exitosa y placentera. Recordá, lo más importante es ser vos mismo y disfrutar del momento.