14 de abril de 2025
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son comúnmente asociadas con el contacto sexual penetrativo; sin embargo, es importante reconocer que existen múltiples formas de contraer estas infecciones que no necesariamente involucran la penetración. ¿Cuáles son esas prácticas sexuales?
El cáncer genital no solo conlleva un impacto físico significativo, sino que también puede tener profundas repercusiones emocionales y psicológicas, especialmente en la vida sexual del paciente. ¿Qué estrategias se pueden aplicar para enfrentar su impacto en la vida íntima?
Las primeras citas pueden ser emocionantes y, a la vez, un poco aterradoras. Todos queremos causar una buena impresión, pero a menudo caemos en ciertos errores que pueden sabotear esas oportunidades iniciales.
En un potente texto publicado en Instagram, el psicólogo Osvaldo González pone el foco en cómo el machismo afecta la intimidad masculina. Cuestiona los mitos que persisten sobre el sexo, el deseo y el placer, e invita a los hombres a replantearse cómo se vinculan con sus parejas en la cama. El posteo generó miles de reacciones por su crudeza y lucidez.
Te encontrás con tu ex pareja y la nostalgia te gana. ¿Por qué sucede esto, a pesar de las dificultades y malos ratos vividos? ¿Son los recuerdos positivos tan fuertes que olvidamos los malos?
La fimosis es una condición que afecta a los hombres, caracterizada por la incapacidad de retraer completamente el prepucio sobre el glande del pene. Si bien es común en los niños pequeños y generalmente se resuelve de forma natural, en algunos casos persiste en la adolescencia o edad adulta, requiriendo intervención médica.