La iniciativa pretende asegurar precios accesibles en el mercado interno y garantizar “el derecho a una alimentación adecuada”. Para ello, plantea que toda la cadena de producción y distribución aplique un margen máximo de utilidad sobre los cortes mencionados.
También faculta a la SEDECO a ejercer el control del esquema y prevé incentivos fiscales, logísticos y comerciales para frigoríficos y comercios, especialmente en zonas vulnerables.
La asesoría de la Comisión de Legislación, presidida por el senador Derlis Maidana (ANR, HC) advierte que el proyecto contradice principios constitucionales como la libre competencia, la libre exportación y la propiedad privada, al imponer un margen fijo de ganancia que podría alterar la rentabilidad del sector.
Lea más: Senador Villalba plantea controlar precios del puchero, la costilla y la carnaza de primera
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Además, señalan que la propuesta carece de estudios técnicos y económicos que justifiquen el porcentaje establecido. Para las comisiones, el tope del 10% no contempla la estructura real de costos y podría desalentar la producción, generar desabastecimiento, reducir el stock ganadero y derivar en un aumento de precios por escasez.
El texto también es cuestionado por su imprecisión conceptual. Según la asesora de la comisión de Legislación, Laura Gómez, no define con claridad qué comprende la “cadena de distribución” ni establece un mecanismo de control viable para SEDECO, lo que, según afirma vuelve inaplicable la normativa.
“Esto es una tilinguería… cree que estamos en Cuba o Venezuela”
El empresario cárnico y senador Luis Pettengill (ANR, FR), uno de los más críticos del proyecto, durante el estudio del proyecto en la reunión de la comisión de Legislación, el pasado 18 de agosto, lanzó duras declaraciones contra el proyectista, el senador Villalba, durante el análisis en comisión.
“Esto es una tilinguería, ojavy (se equivocó). Éste cree que está en Cuba o en Venezuela. Esto es una tilinguería.”
Pettengill votó por el rechazo del proyecto, al igual que el senador Derlis Maidana, y el senador Eduardo Nakayama (independiente), mientras que el senador José Oviedo (Yo Creo) se abstuvo.
Cinco comisiones piden su rechazo
Las comisiones de Legislación, Desarrollo Social, Derechos Humanos, Economía e Industria y Comercio recomiendan al pleno rechazar el proyecto de ley. El Senado deberá decidir si archiva la propuesta o si la mantiene en discusión, aunque su proyectista buscará que la norma intente ser aprobada.
El proyecto figura en el cuarto punto del orden del día de mañana.
