Essap vs. ANDE: Bernal no descarta que cortes sean para desacreditar su precandidatura

El vicepresidente Pedro Alliana, junto a Luis Fernando Bernal, titular de la Essap, y el presidente Santiago Peña.
El vicepresidente Pedro Alliana, junto a Luis Fernando Bernal, titular de la Essap, y el presidente Santiago Peña.Gentileza

El presidente de Essap, Luis Fer Bernal, no descarta que la drástica decisión de la ANDE de cortar el suministro por una deuda de US$ 31 millones pueda tener un trasfondo político, vinculado a su posible precandidatura a la Intendencia de Asunción. Calificó la medida como “desproporcional” y aseguró que no se aplicó el mismo criterio con otros entes públicos.

Tras los cortes aplicados por ANDE a la Essap por una deuda millonaria, el presidente de la aguatera estatal, Luis Fer Bernal (ANR-HC), afirmó que “fue desproporcional la medida que tomaron”, ya que afectó a varios usuarios de Asunción.

Precisó que la decisión de ANDE se produjo en medio de una mesa de negociación entre ambas instituciones. Además, Bernal cuestionó que la rigurosidad aplicada no se replicó con otros entes estatales que también mantienen deudas, pese a que Essap —señaló— presta un servicio esencial.

“Yo no he visto el retiro de ningún medidor de energía eléctrica a ningún ministerio o a ninguna oficina administrativa. Son preguntas que uno se hace. Nosotros pedimos disculpas a los usuarios por lo acontecido. Siempre estamos inmersos en cualquier situación política que puede haber. Nunca le he cortado el agua a muchos morosos de unidades esenciales”, expresó.

Lea más: ¡De no creer! Revelan por qué Essap dejó sin agua a miles de usuarios

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sugiere posible trasfondo político

En un primer momento, Bernal apuntó que la decisión de la ANDE, a cargo de Félix Sosa, “creería que fue parte de su ruteo pasar primero por Essap”. Sin embargo, posteriormente afirmó que no descarta que pueda estar vinculada a una intención de afectar su imagen pública, considerando que su nombre suena como precandidato a intendente de Asunción.

“Podría ser, no descarto nada. No sé si con motivos políticos, pero por supuesto que tiene sus consecuencias. No veo que haya tomado esta medida con otros ministerios, justo con la Essap que ofrece un servicio indispensable. Por supuesto que eso (afectar su imagen) pasó por mi cabeza. Lejos de victimizarme, estamos buscando las salidas y alternativas, uno no debe dar excusas”, dijo.

Peña ordena cortes, pero sin afectar a sensibles

Bernal comentó que conversó con el presidente Santiago Peña, quien habilitó la posibilidad de realizar cortes. No obstante, indicó que estos deben hacerse únicamente a dependencias administrativas y no a usuarios vulnerables.

“Si me preguntás si le dio o no la razón a Sosa, te diría: la orden es cortar, siempre atendiendo el componente social. Ya escapa de mis posibilidades de saber por qué hizo eso el presidente de la ANDE, pero el hecho de tomar una medida desproporcionada, por supuesto, terminó perjudicando a quienes nosotros cuidamos y que estuvo en el primer lugar del presidente, que es cuidar el componente social”, sostuvo.

Un “círculo vicioso” entre ANDE y Essap

Consultado sobre el origen de la millonaria deuda, Bernal explicó que se generó un “círculo vicioso” entre ambas instituciones, con arrastres administrativos y financieros que afectan la claridad de las cuentas.

Lea más: Cortes del servicio de la Essap en Asunción: te contamos qué zonas se resentirán

“No es nuestro espíritu, pero venimos acarreando problemas administrativos y financieros, de que, entre sí, no nos estamos sincerando en cuanto a nuestras deudas”, señaló.

El titular de la aguatera estatal remarcó que la deuda con ANDE asciende a alrededor de US$ 31 millones, según datos de la eléctrica, aunque señaló que realizarán un análisis financiero detallado para precisar el monto real.