Contrataciones levanta suspensión y exsocios de Peña ganarían licitación de máquinas de votación

Jaime Bestard en el Senado. Captura de Senado TV
Jaime Bestard en el Senado. Captura de Senado TV

A una velocidad inusitada, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) levantó hoy la suspensión de la polémica licitación contra la Justicia Electoral para alquilar máquinas de votación en las elecciones municipales 2026. El TSJE abre mañana, jueves 20, a las 9:00, los sobres de los oferentes, con la intención de favorecer a firmas vinculadas a exsocios de Santiago Peña, denuncian opositores y colorados disidentes.

Contrataciones Públicas, ente cuyo titular es Agustín Encina, electo para el cargo por el propio Santiago Peña, informó que la suspensión de la polémica licitación fue levantada.

En su resolución se señala que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ente presidido por Jaime Bestard (ANR, HC), pidió la continuidad del proceso en la víspera y en el mismo día Contrataciones Públicas emitió su respuesta.

A esto se suma que la Justicia Electoral, sin perder el tiempo, abriría los sobres de los oferentes mañana jueves, bajo la coordinación de Ángelo Jesús Calderini Méndez, director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del TSJE.

De esta manera la máxima instancia electoral avanza en el cuestionado llamado a licitación para el arrendamiento de máquinas de votación (ID N° 476307) por US$ 34 millones, luego de estar suspendido por las protestas presentadas contra el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) por la empresa coreana Myru Systems Co. Ltd. y los locales Bypar SA y Smartline SA.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Datos de las máquinas de votación y sus consorcios.
Datos de las máquinas de votación y sus consorcios.

A esto se suman las denuncias que el pliego favorece al Consorcio argentino Comitia-MSA, ligado a exsocios de Santiago Peña.

Según registros, Comitia-MSA, hasta setiembre, era representada por el Estudio Gross Brown, cuyo socio principal, Eduardo Gross Brown, es director suplente de ueno bank, entidad manejada por el Grupo Vázquez. Hasta marzo de este año el presidente Santiago Peña fue accionista en ueno Holding Saeca y socio del Grupo Vázquez.

En paralelo la disidencia colorada había denunciado que autoridades de la firma ITTI habían viajado a Corea para un acuerdo secreto. A esto se suma que Cynthia Leite, representante de la empresa coreana Miru Systems, que ofreció vender máquinas de votación, formó parte del equipo de transición de Santiago Peña. La empresa fue descalificada por fallas técnicas semanas atrás.

El cartismo había ordenado, desde el Senado, suspender la compra de las máquinas de votación cuando el TSJE seleccionó al consorcio integrado por la multinacional Smarmatic. Ante el reclamo del Legislativo, la Justicia Electoral anuló la compra y llamó a una licitación de alquiler de máquinas.