El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, en la sede de la Cancillería Nacional, donde reafirmaron la prioridad compartida de intensificar la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Durante el encuentro, ambas autoridades realizaron una revisión de la agenda bilateral, evaluaron los proyectos que actualmente se desarrollan en distintas áreas de cooperación y analizaron nuevos ámbitos en los que puedan avanzar de manera conjunta, especialmente aquellos vinculados al fortalecimiento institucional y a la seguridad regional.
De la reunión también participaron el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Aranda, quienes acompañaron las conversaciones orientadas a profundizar el trabajo conjunto contra las organizaciones delictivas que afectan al país y al continente.
Lea más: Peña se reúne con el subsecretario de Estado de EE.UU. en Bolivia
Senadores de HC viajaron a EE.UU.
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC), preside la delegación de senadores cartistas que viajaron hoy a Estados Unidos de América (EE.UU.) en visita oficial.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Conforme a los datos, integran la delegación los senadores Antonio “Tony” Barrios (cartista), Dionisio Amarilla (liberocartista), Patrick Kemper (cartista, ex-Hagamos), Natalicio Chase (líder de bancada cartista) y el abogado y exsenador cartista Sergio Godoy, quien es asesor jurídico de la Cámara Alta.
La delegación legislativa cartista será recibida mañana viernes por el subsecretario de Estado para América Latina, Christopher Landau, quien es hijo del exembajador norteamericano que prestó servicios en Paraguay, George Landau. Esto fue durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
Bachi Núñez no precisó cuánto costará el viático de esta delegación a los contribuyentes. Señaló que harán una “diplomacia parlamentaria”.
Manifestó, además, que en la capital estadounidense conversarán con legisladores del estado de Ohio, para rendir un homenaje al laudo arbitral de Hayes tras el término de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870).
Núñez recordó que el entonces presidente de EE.UU., Rutherford Hayes (1877 a 1881), falló a favor de Paraguay para que retome la posesión del Chaco y la Villa Occidental.
Justamente, ayer se cumplieron 147 años de aquel memorable 12 de noviembre de 1878, del histórico fallo arbitral dictado por el entonces presidente norteamericano Hayes.
