En el espacio de oradores de la sesión del Senado, Carlos Núñez Agüero expresó su crítica hacia la gestión del ministro del Interior, Enrique Riera, a quien acusó de manipular la aplicación del polígrafo dentro de la Policía Nacional para favorecer a ciertos oficiales y recaudar dinero.
“Recordar a nuestro ministro del Interior Enrique Riera, quien vino a faltarnos el respeto acá (en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado) que él dijo, yo levanté la sesión y yo le dije al presidente Santiago Peña por qué él no renuncia y que venga a ocupar su curul para que pueda faltar el respeto a los senadores o lo que quiera decir que le diga a los senadores y senadoras”, comenzó diciendo Núñez.
El legislador explicó que a última hora, Riera presentó al presidente de la República la reglamentación del uso del polígrafo, la cual fue firmada de inmediato, y al día siguiente ya se convocó al Tribunal de Calificaciones.
Lea más: Riera y Núñez buscan apoyo de HC en disputa por ascensos
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“¿Y para qué hizo eso a las apuradas? Para dejarle a los buenos policías afuera y que no se va a prestar a la mafia que impera en este momento, lastimosamente”, afirmó.
Denuncia de supuesto soborno
Núñez sostuvo que alrededor de 100 policías habrían pagado 150 millones de guaraníes cada uno para aprobar el polígrafo y quedar en la lista de ascensos.
“G. 150 millones pagaron cada uno. Muchísimo, G. 1.500 millones en bolsillo de quién va, según cuentan, en el bolsillo del ministro (Riera). Es un gran recaudador y, lastimosamente, tengo que decir eso, porque algunos que dieron los G. 150 millones me comentaron que no están en la lista para el ascenso”, denunció el legislador y comisario retirado.
El senador lamentó que “a los mejores les deja atrás” y afirmó que el sistema de ascensos “responde a la mafia que impera en este momento dentro de la institución policial”.
Denuncia por enriquecimiento ilícito: pide auditoría a la Contraloría
Núñez fue más allá y pidió a la Contraloría General de la República un examen de correspondencia patrimonial al ministro Enrique Riera y al comandante Carlos Humberto Benítez, e incluso se ofreció a someterse él mismo a la misma evaluación.
“Yo pido a la Contraloría General de la República en primer lugar, yo me someto para que me haga a mí la prueba del polígrafo y que vea qué bienes tengo que están plasmados en la Contraloría”, expresó.
Lea más: “Sos un gran badulaque” Entre gritos y amenazas, Riera insiste en defender polígrafos
El legislador aseguró que el comandante Benítez posee propiedades que no condicen con sus ingresos como funcionario público.
“Este edificio, sabe de quién es, que está ubicado en Capiatá calle Curupayty 1302, otro más del Comandante de la Policía Nacional. Cuando entró como comandante estaba con préstamos de aquí para allá, hacía en todas partes, y ahora fíjese lo que tiene”, señaló.

Mostró además una imagen de una lujosa residencia que, según él, pertenece al jefe policial: “Esta es una quinta moderna y modelo, que es del comandante de la policía, ningún ministro ni presidente creo que tenga esta clase de mansión. Adentro hay una imagen: ese es su quinta, sinceramente es una vergüenza, es gravísimo”, enfatizó.

Sospechas y pedido de justicia
En conversación con periodistas, Núñez ratificó sus declaraciones y denunció el funcionamiento de una estructura mafiosa dentro del Ministerio del Interior.
“Hay una grave denuncia que yo realicé. Es la realidad, impera lastimosamente dentro de la institución del Ministerio del Interior y de la Policía en este momento. La mafia, hay que ser sinceros, y acá quienes no se acercan van a su casa. Los mejores policías en este momento no integran la lista de ascensos y, los que van a responder, ellos están en la lista. Los que no se prestan al sistema son dejados de lado”.
Consultado por los medios sobre el presunto pago para aprobar el polígrafo, respondió: “Asimismo, yo no voy a dar nombres pero un comisario que iba a ser promovido comentó de que G. 150 millones pagaban, de hecho, para la realización de la prueba polígrafo y la mayoría pasaron”.
Lea más: Polígrafo en la Policía: “Amigos de la clase política” están molestos, según Riera
Núñez también explicó por qué pidió el análisis de correspondencia patrimonial: “Yo proyecté ahí las mansiones que tiene (el comandante, Comisario Carlos Benítez), también proyecté el edificio que tiene. Él antes de ser comandante ya tenía un patrimonio mínimamente. Yo primero pedí para que se me haga a mí el análisis de correspondencia, a mí como senador… Entonces, que el contralor se anime a que haga primero al ministro del Interior y que haga al comandante y que me haga a mí también.”
El senador concluyó afirmando que existen fuertes sospechas de enriquecimiento ilícito: “Sospecha totalmente, hay sospecha. Así es que el Contralor General de la República tiene que animarse y hacer un poco. Si no tiene miedo, pero ¿por qué no hacer? Yo creo que pido solamente justicia.”
Las declaraciones de Núñez surgen en medio de una fuerte puja entre el ministro del Interior con la comisión de Asuntos Constitucionales por el uso del polígrafo como requisito para formar parte del listado de ascensos de policías que necesariamente deben tener el acuerdo constitucional del Senado.
