La compra de cédula tiene una pena carcelable de tres años, recuerda fiscal

La compra de cédula y la suplantación de identidad son los delitos electorales más comunes.
La compra de cédula y la suplantación de identidad son los delitos electorales más comunes.

El fiscal Alcides Giménez advirtió a la población esteña que mañana estarán recorriendo los 23 locales de votación y que entre los delitos más comunes en las elecciones municipales están la compra de cédula y la suplantación de identidad.

En la previa a las elecciones municipales de Ciudad del Este, el fiscal Alcides Giménez recordó que la compra de cédulas es un delito carcelable y la pena va hasta 3 años.

Comentó que desde ahora ya están realizando algunos trabajos y remarcó que 12 fiscales van a estar recorriendo de forma aleatoria los 23 colegios electorales.

“Teniendo en cuenta que es una de las instituciones de persecución penal, se ha conformado un equipo de trabajo y para el efecto se designaron 12 fiscales electorales, de tal manera que se puedan cubrir los 23 locales electorales que se habilitaron en Ciudad del Este”.

Uno a dos locales de votación fueron designados a cada fiscal, quienes van a hacer un control aleatorio.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El fiscal aseguró que están preparados para recibir denuncias de delitos electorales, de persecución penal.

“Lo más común es la famosa compra de cédula o la suplantación de identidad. Esos son los delitos más comunes que se denuncian. Por su parte, la compra de cédula tiene una pena privativa de tres años”, recordó Giménez.

En cuanto a cuestiones que la fiscalía no tiene injerencia, mencionó a la conformación de mesas o gente que se hace pasar por apoderada. “Esos incidentes propios de la votación están a cargo del Tribunal de Justicia Electoral”.