A un día de las elecciones en CDE, surgen primeras denuncias y no descartan fraude

Rubén Velázquez Senador de Yo Creo.
Rubén Velázquez Senador de Yo Creo.Heber Carballo

El senador Rubén Velázquez indicó que las elecciones de mañana en Ciudad del Este estarán definiendo el futuro de la Municipalidad y el futuro político del país. Señaló que existen varias denuncias sobre posibles retenciones de cédulas, así como que estudiantes brasileños están recibiendo cédulas paraguayas para poder votar mañana. Consideró que el Partido Colorado algún fraude va a hacer.

A un día de la realización de las elecciones municipales en Ciudad del Este, Rubén Velázquez, senador por el partido Yo Creo, expresó que esto marcará un antes y un después en la política, de cara al 2026.

Además, señaló que la falta de un cierre de campaña por parte del Partido Colorado es una señal de que no convencieron a sus electores.

“El clima político está aumentado cada vez más en cuanto al calor. Estamos a horas de unas justas electorales que van a estar definiendo el futuro de la Municipalidad de Ciudad del Este y el futuro político también de nuestro país”, expresó el legislador.

Seguidamente, expresó: “Lo que yo creo es que mañana vamos a vivir un evento que va a estar marcando un antes y un después en lo político, principalmente, estableciendo algunas cosas de cara al 2026″.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Informaciones indican que electores presentaron denuncias sobre cambios de lugares de votaciones. “Recibimos de parte de ciudadanos que habitualmente votaban en Ciudad del Este, pero ahora encuentran que figuran en otro lugar. Otros manifestaron que figuraban en la página de la Justicia Electoral como inhabilitados para votar”, comentó el Rubén Velázquez.

A renglón seguido comentó que esas personas sí figuraban habilitados en sus padrones, además del lugar donde tienen que ir para votar.

“Nosotros queremos la transparencia total en este proceso electoral y que se respete la voluntad popular”, sostuvo.

Con respecto a las mesas de votaciones y los controles que son necesarios en este tipo de elecciones, el senador comentó: “Felizmente, tenemos representantes en las 795 mesas receptoras de votos, en los 23 locales de votación”.

“Están los mesarios que fueron propuestos por el partido Liberal y están los mesarios propuestos por Cruzada Nacional, lo que es nuestra mayor garantía en las mesas electorales” agregó.

De igual manera, Yo Creo tendrá veedores que estarán acompañando en el proceso electoral en cada mesa. “Esa es una garantía que tenemos nosotros para poder evitar cualquier tipo de práctica que puedan incidentar”.

Tuvieron temor al vacío

Sobre cuál es la lectura que le dan ante la no realización de un cierre de campaña por parte del Roberto González Vaesken, candidato por el Partido Colorado, Velázquez expresó: “Para mí, no logró conquistar a su electorado. No logró encender esa pasión en sus correligionarios y seguramente tenían miedo que se les haga un vacío en su cierre de campaña”.

“Es la primera vez que en Ciudad del Este el Partido Colorado no hace cierre de campaña. Anteriormente ellos mostraban su fuerza, su poderío, con grandes caravanas y cierres de campaña. Creo que a fin de evitar un bochorno, decidieron no realizar su cierre de campaña”, recordó.

Con respecto a rumores sobre compras de cédulas a simpatizantes de Yo Creo, expresó que no tienen denuncia alguna. “Sobre esta posibilidad ya estamos instruyendo a los colaboradores y mesarios, para que controlen y sean estrictos, para evitar que otras personas voten con esos documentos”.

“Así también estamos recibiendo informaciones de que rápidamente están entregando cédulas paraguayas a estudiantes brasileños para que puedan asistir a votar”, remarcó el senador de Yo Creo.

“Algún tipo de fraude te van a hacer, porque ellos no tienen los votos, pero tienen suficiente dinero para comprar la conciencia de la gente y esto no es sano para nuestro país”, finalizó Velázquez.