Diputados tienen el “deber moral” de analizar juicio político a ministros de Corte, afirman

El diputado colorado cartista Hugo Meza.
El diputado colorado cartista Hugo Meza.Edgardo Romero

El diputado colorado Hugo Meza afirmó que los legisladores tienen la “obligación moral” de estudiar el pedido de juicio político contra los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia. Argumentó que se debe analizar dicha solicitud ante el escándalo “La mafia de los pagarés” y otras denuncias de corrupción judicial.

Ante una intención de plantear un juicio político contra los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a raíz del caso conocido como “La mafia de los pagarés”, el diputado Hugo Meza (ANR-HC) afirmó que los miembros de la Cámara de Diputados tienen el compromiso de analizar las causales.

“Los diputados tenemos un deber moral de poder analizar las causales que hoy plantean las 17.000 víctimas de la mafia de los pagarés, que fueron víctimas de una estafa en la que definitivamente salió la peor podredumbre de la justicia”, sostuvo.

El legislador denunció que el Poder Judicial sigue siendo uno de los poderes “menos controlados” y con una “deuda enorme ante la ciudadanía”.

Lea más: Mafia de los pagarés: Temen que HC use a víctimas para apriete o Corte a medida

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

No es “descabellado”

Según explicó, la posibilidad de someter a juicio político a los ministros no es una medida “descabellada”, sino un rol constitucional de la Cámara de Diputados.

Meza subrayó que el pedido busca responder a miles de víctimas que aún no obtuvieron reparación judicial. “Hay gente que se quedó en la calle, hay gente que se murió de tanta angustia, de tanta injusticia”, expresó .

“No es oportunismo político, es responsabilidad institucional”

Consultado sobre las críticas que acusan un eventual oportunismo político detrás del planteamiento, a fin de reemplazar a actuales ministros por figuras afines a sus partidos, Meza indicó que “no quiero ponerme en ese escenario. Yo quiero ponerme en el escenario de poder estudiar, analizar de forma responsable”.

Reconoció que en los últimos tiempos hubo una selección más transparente de los ministros, aunque cuestionó la inamovilidad en los cargos y la falta de renovación en la Corte Suprema.

El diputado, seguidamente, insistió en que el eje central es la necesidad ética de estudiar el juicio político. “No quiero ‘desfocalizar’, tenemos el deber moral de estudiar un juicio político a los ministros de la Corte”, remarcó.

Elección en Ciudad del Este

Sobre la elección municipal que se desarrollará el domingo en Ciudad del Este, Meza descartó que se trate de una evaluación política nacional.

“Generalmente, las elecciones municipales son elecciones locales. De ninguna manera puede considerarse un plebiscito al Gobierno ni al partido”, mencionó.

El parlamentario recordó que los comicios fueron convocados tras la destitución del intendente anterior, Miguel Prieto (YoCreo), por supuesta corrupción y llamó a los ciudadanos a votar con responsabilidad.

Lea más: Oficialistas abren chance de apriete a ministros de Corte

Importancia política y proyección colorada

El diputado resaltó la importancia estratégica de recuperar Ciudad del Este para el Partido Colorado, al tratarse -según indicó- de la segunda ciudad más importante del país.

“Desde ese punto de vista, es demasiado fundamental que salgamos bien. Y va a ser también una muestra de lo que va a ser el 2026 (elecciones generales)”, expresó.

En cuanto a los posibles resultados, aclaró que una derrota no debería interpretarse como un fracaso del partido.