Así se desarrolló la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Javier Zacarías Irún (ANR, HC), donde fue convocado Riera, el comandante de la Policía Carlos Benítez y el gremio de poligrafistas. La reunión debía ser reservada pero se acordó hacerla pública a pedido de los convocados.
Al término del encuentro, el senador Carlos Núñez (ANR, HC), molesto por la exclusión de varios comisarios, a los gritos acusó a Riera de actos de corrupción y coimas. “Tengo pruebas” y “sos un gran badulaque”, le dijo. En cambio Riera le espetó que Núñez que él intentó condicionar por ley el pago de deudas a su cooperativa privada para truncar ascensos entre comisarios. “No me vayas a desafíar”, advirtió el secretario de Estado.
Lea más: HC recula en intento de “apriete” a policías
Durante el debate, Riera destacó que la prueba de polígrafo es “voluntaria” . En cuanto a la inseguridad, sostuvo que el delito en el departamento Central “bajó al 50%”. Dijo esto al vaticinar que los medios de prensa tomarían la cifra como una falsedad escandalosa.
También acusó al senador Rafael Filizzola (PDP) de haber estado a favor del polígrafo en su era como ministro del interior y que la única intención del Congreso es dilatar e instalar la duda sobre el polígrafo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Por su parte, Filizzola dijo que nada de lo dicho por Riera tenía respaldo documental, ni los acuerdos de confidencialidad de los que habla. Reiteró que todas las pruebas de polígrafos van contra la ley ya que no existe el decreto reglamentario. Dijo no estar contra del polígrafo, sino del uso de máquinas viejas y sin transparencia,

Líder Amarilla (PLRA) denunció que el Ministerio del Interior se atribuye funciones del Poder Judicial con esta práctica.
Carlos Núñez pidió en dos ocasiones que se posterguen los ascensos y el liberocartista Dionisio Amarilla pidió que la reunión sea reservada, pero no tuvo acompañamiento en votos.
Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) increpó a Riera y le dijo que el problema no son los polígrafos, sino los “delincuentes” cuyos nombres constantemente son remitidos al Senado para ascensos. Indicó que los casos de procesados por corrupción, violencia doméstica, narcotráfico y robo que obtienen los famosos sobreseimientos carecen de credibilidad. “Nos conocemos todos”, aseveró.
Chau Chespi, fracaso
Sergio Rojas (PLRA) cuestionó a Riera que se jacte de la seguridad cuando el programa “Chau Chespi” fue un completo fracaso y debería llamarse “Hola Chespi”. Agregó que nunca habrá seguridad mientras no funcione como debe la oficina de Asuntos Internos de la Policía.

