Diputados lamentan práctica “cavernaria” de Baruja

Juan Carlos Baruja
Juan Carlos Baruja, ministro.

Diputados de la oposición y colorados disidentes cuestionaron a Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), por no solucionar el déficit habitacional, y que siga enfocado en las prácticas abusivas y “cavernícolas” de utilizar recursos del Estado para fines particulares.

“Es hora de que dejemos las cavernas, de cambiar el rumbo, es hora de pensar en el futuro. En nuestro país tenemos un déficit habitacional de 200 mil viviendas (..). Tenemos un ministerio estancado en el retraso con un modelo arcaico, con un programa que tiene mucho ruido, mucho humo, pero poco resultados”, dijo el diputado Raúl Benítez (independiente), quien indicó que desde la oposición presentaron una propuesta para cambiar el modelo habitacional actual y que sea más integral.

Por su lado, Mauricio Espínola (ANR-Añetete) cuestionó el uso de un vehículo Audi Q3, que fue entregado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) al MUVH, cuyo titular es Juan Carlos Baruja y que este le dio un uso particular para ir al supermercado y llevar a sus hijos al colegio.

“Yo quiero referirme especialmente al Ministerio de Urbanismo y hablar del déficit moral. Y ya que se habló de cambios y otros modelos, quiero hablar del patrón de conducta que viene de la misma cabeza del ministerio. Hay que terminar con prácticas abusivas y cavernícolas que irritan a la ciudadanía”, dijo el colorado disidente.

Lea más: Gobierno cubre apenas la mitad de la demanda anual de viviendas del país

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En tanto que, la diputada Johanna Ortega (PPS) pidió al ministro Baruja mirar con detenimiento el proyecto que desde la oposición presentaron y que busca cambiar el modelo habitacional y no solo construyendo casas, sino que sea con un plan integral que impacte en los servicios públicos básicos.

Lea más: MUVH: Senabico aguarda respuesta de Baruja sobre uso de vehículo incautado

En respuesta, la defensa cartista fue que el ministerio cada semana entrega viviendas en todo el país y que Baruja está “haciendo historia” mediante el proyecto Che Róga Porã

“Nos perdemos en los pequeños detalles y no prestamos atención a los números. En dos años se ejecutaron 42 mil soluciones habitacionales, de los cuales 26 mil ya se entregaron a lo largo y ancho del Paraguay”, dijo el cartista Néstor Castellano.

Por su lado, Ida Cattebeke (ANR-HC) agradeció que una comunidad indígena haya sido beneficiada con viviendas sociales como para tratar de promocionar la ya desgastada imagen de Baruja.

“Agradezco a Santiago Peña, a Pedro Alliana y al ministro Baruja por el esfuerzo y firme compromiso para con las familias más necesidades del país”, dijo la cartista.