El tesorero de la Asociación de Toreros, Humoristas y Afines del Paraguay, Denis Giménez, indicó este lunes que acudieron al Congreso Nacional con el objetivo de defender lo que consideran parte de su identidad y tradición.
Puntualizó que buscan garantizar que el torín continúe vigente en el país, al ser —según él— una expresión cultural profundamente arraigada en la historia paraguaya.
Giménez explicó que, pese a respetar la Ley de Protección Animal que prohíbe el uso de animales en espectáculos públicos, buscan que “la corrida de toros en Paraguay siga, porque es una tradición, una cultura, y estamos solicitando hoy en día que los toreros sean reconocidos y que a través de una ley también tengan su día”.
Lea más: Toreros se movilizan en Asunción y niegan maltrato animal
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Un día para celebrar y una ley que los ampare
El pedido principal es instituir el “Día del Torero” cada 5 de noviembre y que la corrida de toros sea declarada patrimonio cultural nacional.

“Estuvimos hablando ya con la Comisión de Educación y Cultura, donde gracias a Dios están aprobando nuestro pedido. Pero ahora tiene que pasar a Cámara de Senadores”, señaló.
Acotó que también buscan garantías legales para seguir trabajando sin conflictos con grupos protectores de animales. “De repente se nos puede venir encima la gente de Protección Animal, que sin ningún problema pueden venir a interferir y atajar el torín”, mencionó.
Giménez aseguró que lo que realizan es un espectáculo y que no implica crueldad. “Una cosa es entrar y golpear, una cosa es clavar, que estamos en contra. Hacemos un espectáculo sin maltratar al animal”, expresó.
Unos 500 toreros en el país
Según el tesorero, existen alrededor de 500 toreros en Paraguay, aunque “actualmente en la asociación estamos 250 asociados como toreros, pero hay muchos que todavía no se están asociando”.
Giménez comentó que, de momento, no existen procesos judiciales abiertos por maltrato. “Por el momento nada. Hubo un problema en una corrida de toros, pero se pudo lograr solucionar ese tema, pero ahora nada”, indicó.
Proyecto aprobado con modificaciones
El representante informó que el proyecto está en la Cámara de Senadores y que hoy se estudió en la Comisión de Educación. “Fue aprobado con algunas modificaciones en nuestro pedido”, dijo.
Señaló que esperan su tratamiento en el pleno “la próxima semana, el miércoles. Estaremos pendientes y estamos como para venir el miércoles para apoyar nuestro pedido”.
El torín se realiza a nivel país
El presidente de la Asociación, Estanislao Maidana, por su parte, indicó el torín es un espectáculo que se realiza a nivel país y que la ciudad de origen es San Ignacio.
Además, resaltó que el torín se convierte en una actividad algunas veces benéfica porque se ayudan entre sus miembros ante cualquier necesidad. Acotó que, actualmente, están reuniendo ayuda para el integrante Ramón Silveiro.
También resaltó que el torín genera ingresos para varios comerciantes, desde asaditeros y otros vendedores.
