Hasta a Esgaib le parecen “humillantes” las condiciones de las casas de madera terciada entregadas en Caaguazú

Luego de darse a conocer la denuncia de entrega de viviendas de madera terciada en Caaguazú, por un monto cercano a los G. 1.000 millones y que con los primeros ventarrones se cayeron a pedazos, el diputado colorado cartista coincidió en que le parece “humillante” la situación para los beneficiarios.

Diputado Yamil Esgaib.
Diputado Yamil Esgaib.ARCENIO ACUÑA

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) construye 300 viviendas precarias de terciada destinadas a comunidades indígenas del departamento de Caaguazú, que sin siquiera concluirlas, ya sufrieron daños por los ventarrones típicos de la zona.

Según las denuncias, la institución paga unos G. 3.202.800 por cada casita, totalizando así un gasto aproximado de G. 960.840.000 en total por viviendas que, según pobladores, no sirven ni para proteger animales de ranchos. El ministro secretario de la SEN, Arsenio Ramón Zárate, explicó que las estructuras fueron requeridas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), a través del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), como viviendas provisorias mientras dure el proceso de licitación para las definitivas.

El diputado colorado cartista Yamil Esgaib fue consultado sobre las provisorias viviendas y afirmó que es “humillante” y que no es lo correcto entregar a la gente casas en esas condiciones.

Claro que es humillante, seguramente, pero es una urgencia también de repente, y creo que son provisorias, no creo que sean definitivas de terciadas. Debe ser un tema que se hizo de urgencia, provisorio, porque ¿para qué se va a hacer de terciada si eso no va a tener una durabilidad correcta?, me parece que está muy mal si es así”, sostuvo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Viviendas precarias de terciadas destrozadas por el fuerte viento en Caaguazu.
Viviendas precarias de terciadas destrozadas por el fuerte viento en Caaguazu.

Internas por la Intendencia de Asunción

Dentro del Partido Colorado surgen varios nombres para pugnar por la candidatura a la Intendencia de Asunción, entre ellos Daniel Centurión, Luis Fernando Bernal y el actual intendente en ejercicio, Luis Bello.

A Esgaib se le consultó si se podría dar una candidatura única de consenso, a lo que respondió que no sería el camino que se tomaría en la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“Yo creo que las intenciones están dadas, pero no creo que se concrete eso, yo creo que va a haber una competencia interna, como tiene que ser siempre en las internas del Partido Colorado, bien dura, fuerte y después unirnos todos. No creo que haya candidatura de consenso en Asunción”.

Agregó que después de fin de año se tendrían novedades sobre los candidatos a intendente por el partido oficialista. También dijo sobre la oposición que debería hacer internas para tener candidatos que la gente realmente elija. “Siempre entre cuatro paredes no hay buen resultado”, concluyó.