Estigarribia cuestiona el uso partidario de servicios públicos

Imagen ilustrativa de Colorado Róga, donde constantemente se ofrecen servicios públicos gratuitos.
Imagen ilustrativa de Colorado Róga, donde constantemente se ofrecen servicios públicos gratuitos.

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, apuntó contra el uso partidario de servicios públicos por parte del coloradismo y aseguró que el PLRA debe recuperar propuestas y ofrecer una administración distinta. “Tenemos que demostrar mejores gestiones que el Partido Colorado”, afirmó. Además, destacó la necesidad de que la oposición llegue unida a las próximas elecciones.

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, cuestionó el modelo de gestión impulsado por el Partido Colorado y denunció que servicios públicos como atención médica, cursos y trámites civiles se están ofreciendo dentro de seccionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“Hoy los servicios públicos están en una seccional y eso no está permitido. Hoy vos te vas al hospital, no hay enfermeros, no hay médicos ahí, pero te dicen: ‘En las seccionales estás haciendo atención médica’. Guarda que yo haga de la gobernación eso en el comité del Partido Liberal. Vos te vas a solicitar registro en el registro civil en la seccional. Querés estudiar corte y confección, en la seccional. Y claro que ellos van a tener un poco más de credibilidad y van a tener la facilidad de la construcción de cualquier propuesta porque están ofreciendo servicios públicos, que para mí está supermal. Está supermal”, manifestó.

En ese contexto, afirmó que el Partido Liberal debe recuperar propuestas, renovarse y demostrar que puede administrar con mayor transparencia y eficiencia. “No se trata solo de ganar elecciones para hacer lo mismo. Tenemos que ser diferentes y demostrar mejores gestiones que el Partido Colorado”, sostuvo.

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, fustigó en su discurso la ausencia de autoridades del MSP.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.

Unidad de la oposición

Aseguró que la oposición tiene la obligación de llegar unida a las elecciones municipales de 2026 si pretende generar un cambio real en distritos dominados por el Partido Colorado. Señaló que el llamado “tercer espacio” cumple un rol clave y que ya existen conversaciones con diferentes sectores, sin descartar a candidatos polémicos como José Luis Chilavert en Luque.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Explicó que la representación de este tercer sector siempre estuvo presente bajo diferentes nombres y valoró que hoy estén “reagrupándose” para evitar la dispersión electoral. “Si no hay entendimiento, cada movimiento va a presentar su propio candidato a intendente y los votos se dispersan”, advirtió.

Ante la consulta sobre si esa unidad implicaría sacrificar candidaturas liberales, respondió que no necesariamente. “Se puede acordar listas conjuntas para juntas municipales, acompañar al mejor posicionado. El objetivo es no perder más espacios por falta de entendimiento”, afirmó. Recordó que en 2021 varios intendentes liberales gobernaron con minoría en la Junta Municipal, lo que condicionó la gestión.

El gobernador insistió en que la prioridad es construir mayorías opositoras en los órganos legislativos municipales para evitar que los ejecutivos queden asfixiados políticamente.

“Nuestra teoría siempre es que se organice la gente del tercer espacio y que saque un candidato, y el Partido Liberal va a sacar un candidato. Después vemos quién está mejor posicionado y nos vamos detrás de esa persona para poder ganar las elecciones. Yo creo que esa es la fórmula más fácil, pero también ver el perfil del candidato, ver la propuesta del candidato y ver la esperanza que pueda generar en la ciudad", planteó para ABC Cardinal.

El debilitamiento del PLRA afecta a la democracia

Sobre la situación del Partido Liberal, reconoció que la estructura se encuentra debilitada política, institucional y financieramente. Anunció que desde junio del próximo año iniciará un proceso de “reconstrucción total” del partido.

“Sabemos las condiciones que está el Partido Liberal, pero sabemos también que estos últimos quince años, la manera que se manejó el partido, se dejó en un quiebre institucional, quiebre financiero, administrativo, y eso realmente necesita de la unidad, no solamente de las autoridades partidarias, sino de todo el pueblo liberal, para que el partido vuelva a ser fuerte. La democracia hoy está débil porque el Partido Liberal está débil”, expresó.

Recuperar la confianza

Estigarribia afirmó que el PLRA debe dejar atrás las disputas internas y construir una hoja de ruta clara desde la dirigencia nacional, con un directorio fuerte que marque el rumbo. También dijo que el partido necesita recuperar la confianza de los jóvenes y de su propia dirigencia local, a quienes aseguró haber encontrado “abandonados”.

Sobre la figura de José Luis Chilavert, confirmó que conversaron en dos oportunidades y que el exarquero está abierto a apoyar la unidad opositora en Luque. “Tenemos que ver quién es el mejor posicionado, sea liberal o del tercer espacio”, indicó.

Finalmente, sostuvo que el liberalismo debe cambiar su forma de hacer política si pretende volver a gobernar.

“Acá tenemos, acá tenemos que planificar bien las necesidades reales de cada ciudad. ¿Para qué nosotros queremos ganar las elecciones? ¿Para seguir haciendo lo mismo? No, nosotros tenemos que ser diferentes y demostrar mejores gestiones que el Partido Colorado. Y en esa línea estamos la mayoría. Y yo sé que vamos a construir en los 264 municipios del país eso", enfatizó.