En comunicación con ABC Cardinal este miércoles, la nueva ministra de la Mujer, Alicia Pomata, habló de los desafíos que afrontará y su objetivo de combatir contra la violencia hacia la mujer y lograr una mayor igualdad a través del empoderamiento económico y otras políticas públicas que apunten a mejorar las vidas de las mujeres paraguayas.
La Presidencia de la República anunció ayer martes la designación de Alicia Pomata, médica oncológica con una larga trayectoria en el ministerio de Salud, como nueva titular del Ministerio de la Mujer en reemplazo de Cynthia Figueredo, quien renunció por motivos que hasta el momento no se han hecho públicos.
Lea más: PGN 2026: aumentarán recursos para el Ministerio de la Mujer
Pomata tiene previsto jurar en su nuevo cargo hoy a las 9:40 en el Palacio de López.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Empoderamiento y combate a la violencia contra la mujer
La ministra de la Mujer entrante dijo que toma el cargo como “un gran desafío” de hacer frente a problemas como la “escalada de violencia” contra la mujer en Paraguay y señaló que, más allá de ese problema, hay otros asuntos que “hay que poner sobre la mesa” como el empoderamiento económico de las mujeres o la igualdad de los géneros en la representatividad política.
Dijo que buscará apoyarse en la “empatía y responsabilidad social” que su trabajo médico le transmitió y dijo esperar “ser lo que la ciudadanía espera y necesita, y seguir acompañando políticas públicas destinadas a mujeres con responsabilidad y honestidad”.
Lea más: Fiscalía registra 25 feminicidios en lo que va del año
La nueva ministra enfatizó que “el tema de la violencia es fundamental” y que hay que proteger a las mujeres y brindarles un acceso más fácil a la Justicia. “Vean en mí una compañera de lucha”, agregó.
Añadió que las mujeres, al componer un 50 por ciento de la población de Paraguay, merecen que se hagan valer sus derechos en condiciones de igualdad con los hombres.
