Latorre retiene polémico proyecto de ley de datos personales

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), no pudo incluir en el orden del día de la sesión prevista para mañana, a las 9:00, el estudio y tratamiento del polémico proyecto de ley de protección de datos personales, que tiene media sanción de la Cámara Baja porque el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC) no remitió al Senado.

El presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, Raúl Latorre (c), participa en una sesión de la Cámara. EFE/ Juan Pablo Pino
El presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, Raúl Latorre (c), participa en una sesión de la Cámara. EFE/ Juan Pablo Pino Juan Pablo Pino

El viernes último, el senador Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), en conferencia de prensa anunció que el próximo miércoles, previo dictamen de la comisión de Legislación, iba a ser incluido en el orden del día, el tratamiento del proyecto de ley de protección a los datos personales y que la tendencia es la ratificación de la versión del Senado.

Pese a la “buena voluntad” del Senado para salvar el proyecto de ley de protección de datos personales, no pudo incluir porque el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR, HC), quien participa de la 151 Asamblea de la Unión Interparlamentaria se encuentra en Ginebra, Suiza que se celebra del 19 al 23 de octubre.

Hasta ayer al medio día, el proyecto de ley seguía sin ser remitido al Senado. Bachi hizo el anuncio el viernes pasado creyendo que la norma tendría un pronto despacho, así como han tenido otros proyectos que fueron tratados de forma meteórica.

Lea más: Bachi anuncia tratamiento y ratificación de la versión Senado en la ley de protección de datos personales

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Bachi había dicho que la versión del Senado a la que calificó como “más garantista y asegura más la transparencia” requiere de 23 votos para la ratificación y la sanción.

Especialistas reclaman injerencia de intereses privados en la postergación del tratamiento de la ley de protección de datos personales.

Ley de protección de datos, versión Diputados

La versión de Diputados es cuestionada porque podría permitir que se niegue el acceso a información pública bajo el argumento de protección de datos, debilitando leyes como la Ley de acceso ciudadano a la información y transparencia gubernamental (Ley 5282/2014) o la Ley 5189/14 de obligación de provisión de informaciones de uso de recursos públicos.

Según Núñez, con la versión del Senado no se derogarán completamente leyes como la 5189/2014 o la 5282/2014, al menos en lo relativo a obligaciones activas de transparencia. También había dicho que esperan el dictamen de la comisión de Legislación -que se reunirá el lunes- para incluir el proyecto en el orden del día y tratarlo pronto.

La comisión de Legislación tampoco pudo analizar el proyecto hasta que la norma sea derivada al Senado y girada al órgano para su posterior dictamen.