El presidente Santiago Peña presentó la semana pasada una nueva declaración jurada y solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) un examen de correspondencia respecto a sus bienes, tras el escándalo político denominado “los sobres del poder”.
La senadora Yolanda Paredes (PEN) afirmó que el pedido de Peña a la Contraloría no corresponde al periodo establecido para la presentación de la declaración jurada.
“Santiago Peña está buscando la desestimación de la denuncia en su contra”, agregó.
También aseguró que la medida “no desvirtúa las acusaciones en cuanto al uso de dinero en efectivo en Mburuvicha Róga” y reclamó que la investigación de los sobres tiene que continuar.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Estas son las sugestivas cifras de las declaraciones juradas de Santiago Peña
No puede justificar los sobres
Paredes, asimismo, sostuvo que el mandatario “no puede justificar con esta declaración la existencia de los sobres” e insistió en que deben ser investigados en el ámbito penal.
Resaltó que existen “suficientes indicios de que él usa y abusa de dinero en efectivo en su vida cotidiana”.
“No cierran los números”
La legisladora también cuestionó los montos declarados por Peña, pues indicó que hay inconsistencias. “Dice que gasta G. 2.500.000 en vestimenta, siendo que el pantalón de su señora cuesta G. 2.000.000. Eso es ridículo”, criticó.
Mencionó que la casa del presidente en San Bernardino, valorada -según Peña- en más de US$ 1 millón, fue aparentemente financiada con deudas de US$ 230.000 a su consuegro y casi US$ 300.000 a ueno bank, pero esto no tiene consistencia al comparar con el salario de mandatario.
“Estamos hablando de US$ 500.000 de deuda y su salario es de G. 30.000.000 No hay consistencia”, expresó.
“No cierra cómo va a pagar”
Paredes comparó los ingresos presidenciales con los suyos e insistió que no cierran los números del presidente. “Yo gano G. 30.000.000, igual que él, y no me puedo construir una casa de un US$ 1 millón. Eso es absurdo”, refirió.
Cuestionó, además, que Peña declare tener US$ 20.000 en el bolsillo y US$ 70.000 en su cuenta. “¿Cómo piensa pagar sus cuentas si debe US$ 500.000?”, insistió.
Lea más: Peña pide a Contraloría revisión de sus declaraciones juradas
La senadora advirtió que aún no se designó un fiscal para investigar las dos denuncias en contra del mandatario por los sobres porque considera que esperaban la declaración jurada presentada por Peña para usarla como base de una posible desestimación.
“Pueden usarla como una linda excusa para desestimar la causa”, expresó.