El presidente de la República, Santiago Peña Palacios, presentó el viernes último ante la Contraloría General de la República (CGR) su declaración jurada actualizada al 30 de setiembre de 2025. Según ese documento presentado luego de que saltara el escándalo conocido como “los sobres del poder” existen varias modificaciones en comparación a su manifestación de bienes presentada al 31 de agosto de 2023, es decir, apenas asumió como mandatario.
Una de esas modificaciones casualmente tiene que ver con el manejo de efectivo (moneda física), algo muy sugestivo atendiendo que a partir del relato realizado el 16 de setiembre de 2025 (14 días antes) por la exfuncionaria del Gabinete Civil de la Presidencia Luz Maribel Candado, se conoció el presunto manejo de dinero físico a través de sobres y bolsas en Mburuvicha Róga para diferentes pagos.
Incluso, la exempleada pública comentó que devolvió en propias manos al mandatario dos sobres –hallados en octubre de 2024 y fines de febrero de ese año en el quincho de la residencia presidencial– en los cuales supuestamente había US$ 200.000 en efectivo (unos G. 1.400 millones).
A esto se suma que ella y su familia –según rememoró– fueron despedidas de la residencia presidencial en julio pasado, luego de ser sometidos todos al polígrafo tras la desaparición de otro dinero en efectivo. Este último monto hasta la fecha es completamente desconocido porque no existen rastros de denuncia alguna pese a que al lado de Mburuvicha Róga está una comisaría.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lo cierto es que ahora el presidente Santiago Peña afirmó en manifestación de bienes actualizada que al 30 de setiembre de 2025 su manejo de dinero en efectivo es de G. 156 millones. Esta cifra actual de 2025 es G. 44 millones menor con relación a la del 31 de agosto de 2023, cuando consignó en su declaración jurada un manejo de dinero en efectivo de G. 200 millones.
Más llamativo resulta que tanto los G. 200 millones (unos US$ 28.169) en 2023 como G. 156 millones (alrededor de US$ 21.971) en 2025 están muy por debajo de la cifra presuntamente hallada en Mburuvicha Róga y revelada por la exempleada pública, US$ 200.000 (unos G. 1.400 millones). Es decir, los supuestos sobres con dinero hallados en Mburuvicha Róga habrían tenido casi 10 veces más de lo declarado ahora como dinero en efectivo por el mandatario.
Lea más: Santi dice que pagó su mansión en San Ber con préstamos y “acciones”
Más depósitos en bancos
Otro ítem que salta a partir de la declaración jurada actualizada de Santiago Peña al 30 de setiembre de 2025 es con respecto a las cajas de ahorro y cuentas corrientes en bancos.
El 31 de agosto de 2023, cuando asumió como presidente declaró que tenía seis cuentas en dos entidades bancarias, de las cuales dos eran cuenta corriente y cuatro cajas de ahorro. Todas sumaban G. 190.583.016 en cuentas bancarias, según la documentación de hace 25 meses.

En la manifestación de bienes actualizada, el Presidente de la República dice que ahora tiene 11 cuentas en tres bancos, uno de ellos de Estados Unidos. El monto existente y declarado en las cinco cuentas corrientes y seis cajas de ahorro dice que es de G. 416.300.150 (alrededor de US$ 58.233 a la cotización actual de G. 7.150 por cada dólar).
Lo curioso es que esta última cifra es casi cuatro veces menos al dinero en efectivo supuestamente hallado en Mburuvicha Róga, unos US$ 200.000 (alrededor de G. 1.400 millones) y entregado el 17 junio de este año al presidente Santiago Peña, según el relato de la exfuncionaria del Gabinete Civil.
Préstamo para casa de Peña de un millón de US$
El presidente igualmente consignó en su declaración jurada la forma en la que pagó la construcción de su casa de verano en San Bernardino, cuyo precio con terreno y mobiliario incluido, dijo, es de G. 7.750 millones, unos US$ 1.091.000. Según Peña, la construcción con mobiliario en una de las colinas más altas y con vista privilegiada del lago Ypacaraí costó G. 6.300 millones, alrededor de 890.000 dólares a la cotización actual.
Lea más: Declaraciones juradas de Peña podrán ser corroboradas por todos, asegura Contraloría
El precio de terreno de media hectárea (todavía a nombre de un tercero), en tanto, cotizó en G. 1.450 millones (US$ 201.000).
Para la construcción dice que hizo un préstamo con ueno bank, por G. 2.232 millones, de los cuales aún queda un saldo de G. 1.640 millones; usó parte del rescate de sus acciones en ueno Holding Saeca y aún tiene una deuda de G. 2.119 millones con Gómez Abente SA, representada por Santiago Gómez, suegro de su hermano Manuel Peña.