Peña pide a Contraloría revisión de sus declaraciones juradas

El presidente Santiago Peña solicitó a la Contraloría General del Estado un examen de correspondencia a sus declaraciones juradas ante el escándalo generado por denuncias de la supuesta aparición de sobres con dinero en efectivo en la residencia presidencial, Mburuvicha Róga, y acusaciones de presunto enriquecimiento ilícito hechas por legisladores opositores contra el mandatario.

El presidente Santiago Peña.
El presidente Santiago Peña.Gentileza

En un mensaje publicado hoy en redes sociales, el presidente Santiago Peña anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó formalmente a la Contraloría General de la República que se realice un examen de correspondencia a sus declaraciones de bienes y rentas.

Este pedido del presidente Peña a la Contraloría llega luego de una polémica generada por denuncias que hizo Luz Maribel Candado, una exempleada de Mburuvicha Róga quien afirmó que durante su tiempo trabajando en la residencia presidencial fueron hallados allí sobres que contenían miles de dólares en efectivo.

Candado denunció haber sido despedida luego de haber sido sometida a interrogatorios con polígrafos por militares tras la supuesta desaparición de dinero en efectivo de la casa presidencial, un presunto hecho que nunca fue denunciado por la Presidencia de la República ante el Ministerio Público, algo que ha despertado dudas sobre la legalidad del origen del supuesto dinero extraviado.

Lea más: Afines le insisten a Santiago Peña a que aclare caso de los “sobres del poder”

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Esas y otras afirmaciones realizadas por Candado llevaron a un grupo de legisladores opositores a presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público contra el presidente Peña por presuntos delitos como enriquecimiento ilícito, lavado de dinero o administración en provecho propio.

“Publicaciones periodísticas falsas”

En una imagen publicada por el presidente Peña en redes, que muestra una carta remitida ayer jueves por el mandatario al contralor general de la República, Camilo Benítez, el jefe de Estado dice que hace el pedido de un examen de correspondencia a sus declaraciones juradas “en aras a tutelar mi buen nombre, particularmente, ante publicaciones periodísticas falsas, inexactas e interesadas que se alejan, y largamente, del mandato constitucional de que la información debe ser ‘veraz, responsable y ecuánime’”.

Esas publicaciones “pretenden instalar falsedades en la opinión pública”, insistió el mandatario.

Lea más: Peña acerca de “sobres del poder”: A la prensa “se le ha ido un poco la mano”

En su escrito, el presidente Peña afirma que el crecimiento patrimonial que consta en la declaración jurada que presentó al asumir la Presidencia en 2023, comparado con la declaración que hizo al dejar el cargo de ministro de Hacienda en 2017, “provino exclusivamente de mis ingresos obtenidos como profesional independiente en el sector privado”.

“Todo lo que tengo se encuentra absolutamente respaldado en documentos fehacientes y merced a ingresos lícitos, y son el resultado de toda una vida de trabajo tanto en el sector público como en el privado”, reza la carta.

Denuncia habla de G. 10 mil millones sin justificación

En la denuncia que presentaron ante el Ministerio Público, legisladores opositores indican que el Peña dejó el Ministerio de Hacienda en 2017 con un patrimonio aproximado de 2.300 millones de guaraníes y que el mandatario declaró un patrimonio de unos 23.000 millones de guaraníes al asumir la Presidencia, según las declaraciones juradas de ambos periodos.

Lea más: Legisladores opositores presentan denuncia contra presidente Peña

Según la denuncia, un “estudio técnico” realizado a pedido de los denunciantes indica que unos 10.000 millones de guaraníes del patrimonio del presidente no tendrían justificación, incluso teniendo en cuenta los “ingresos importantes” que Peña percibió durante el tiempo en que fue directivo del banco privado Basa, ligado al expresidente Horacio Cartes.