Pese a los numerosos y recientes ataques a trabajadores de la prensa, el cartismo en la Cámara de Senadores volvió a postergar por 15 días el estudio de la ley de protección a periodistas y defensores de los Derechos Humanos (DD.HH.), iniciativa impulsada por recomendación de organismos internacionales ante la sentencia al Estado por el caso Santiago Leguizamón, asesinado en 1991.
Según el senador liberocartista Dionisio Amarilla, la propuesta “se podría retocar un poco más”, ya que a su criterio, la ley se estaría realizando “a los apurones”.
“Descuidar algunos detalles me parece un despropósito. Nadie en su sano juicio se puede negar a aprobar, solo hay que cuidar todas las aristas”, alegó.
Según su criterio, la propuesta que busca proteger a los comunicadores crearía “compatriotas de primera o de segunda” y nuevamente calificó la idea como un “despropósito”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Los periodistas “no están desprotegidos”, según Bachi Núñez
“Casta de primera y de segunda”
En otro momento cuestionó si los periodistas que le realizaban la entrevista “son de primer mundo y el resto es gente de segunda”, mostrando también una aparente molestia.
“Lo que no podemos hacer es generar una casta de a quien se le propone ponerle chaleco antibalas. Hay una propuesta que tiene modificaciones, pero de ninguna manera van a venir desde afuera a imponernos normativas para que creemos una casta de primera y segunda. Por lo menos yo, no soy lacayo de nadie”, detalló.
Para la Real Academia Española (RAE), una de las definiciones de la palabra casta es “ascendencia o linaje”, mientras que otra refiere que es un “grupo que forma una clase especial y tiende a permanecer separado de los demás”.
El parlamentario, con un salario superior a los G. 30 millones, un estacionamiento gratuito, permisos, viáticos y muchos otros beneficios que existen dentro del Congreso, estaría más cerca de ser parte de una “casta” alejada de los “comunes” como calificaba un ex parlamentario a los ciudadanos.
Lea más: El incómodo momento que protagonizó Dionisio Amarilla con sus colegas