Elección de Marco Aurelio González es ilegal, señalan

El pasado 9 de octubre, el abogado Fausto Portillo amplió un recurso de nulidad presentado contra la dudosa designación del actual miembro del directorio del BCP Marco Aurelio González para el cargo de vicedecano en Derecho UNA. Denuncia que el Consejo Directivo no realizó elección como exigen las normas. Además, alertan ilegalidad y grave riesgo de nulidades.

Marco Aurelio González, miembro del directorio del BCP
Marco Aurelio González, miembro del directorio del BCP

El Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, notificó a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) sobre la demanda de nulidad interpuesta a mediados de setiembre pasado por Fausto Portillo Ortellado contra la designación del vicedecano de la Facultad de Derecho de la UNA, Marco Aurelio González Maldonado.

Tras rechazarse la medida cautelar solicitada por Portillo y admitirse la demanda, el pasado 3 de octubre de 2025 se procedió a notificar a la UNA la providencia dictada por el Tribunal el 23 de septiembre, la cual ordenaba imprimir el “Trámite de Riesgo” de la demanda. La notificación oficial fue recibida en el Rectorado el 6 de octubre.

En respuesta a la acción, el abogado de la UNA, Benito Torres Aceval, presentó un escrito cuestionando la legitimación del demandante, la competencia de jurisdicción y la demora en la acción. No obstante, el Tribunal decidió diferir la resolución de estas excepciones hasta la sentencia final.

El 8 y 9 de octubre, Portillo arrimó más documentos oficiales que, según señala, demuestran la ilegalidad en el caso. Además, en otro escrito presentado, denunció la sustracción de un documento presentado y un error del Tribunal al calcular plazos en una providencia.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Fragmento del escrito presentado el pasado 9 de octubre, donde califican nombramiento como nulo.
Fragmento del escrito presentado el pasado 9 de octubre, donde califican nombramiento como nulo.

“Violación flagrante”

La designación de González se dio luego de que el Consejo aceptara la renuncia de la exdecana Miryam Peña Candia, lo que hizo que el entonces vicedecano, Carlos González Morel, asumiera el Decanato.

Portillo denunció que, aprovechando esa misma sesión ordinaria, se designó al nuevo vicedecano, incurriendo en una “violación flagrante” del Reglamento General para Elección de Decano y Vicedecano (Resolución N° 0286-00-2021).

La normativa exige que las designaciones se realicen en sesión extraordinaria y a través de un proceso electoral que incluye la constitución de un Tribunal Electoral Independiente ad hoc, la publicación de padrones, un periodo de tacha, la presentación de candidaturas y planes de gobierno.

Además, enfatizó que la irregularidad es de tal magnitud que el acto es nulo de nulidad absoluta e insanable, advirtiendo que esto pone en riesgo de “nulidad en cascada” de las resoluciones firmadas por González.

Fausto Portillo Ortellado
Fausto Portillo Ortellado.

Clara incompatibilidad

El abogado Hugo Estigarribia, al referirse al caso, reafirmó que la designación fue un nombramiento no válido porque no se observó el reglamento de elecciones. Subrayó que, además del vicio procesal, el Estatuto de la UNA requiere que el vicedecano tenga dedicación exclusiva, generando una clara incompatibilidad con la posición de González como miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), que exige lo mismo.

Estigarribia advirtió que esta designación irregular podría motivar la intervención de la Facultad de Derecho por parte del Consejo Superior Universitario y causar nulidades.

Enlace copiado