Natalicio Chase responde a Hugo Meza y defiende política exterior de Peña

El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, respondió al diputado Hugo Meza (ANR, aliado cartista), quien propuso abrir relaciones diplomáticas con la República Popular de China. Chase recordó que la Constitución otorga exclusivamente al Presidente de la República la conducción de la política exterior, y descartó que el legislador represente la postura del movimiento oficialista.

Natalicio Chase, líder de la bancada cartista en el Senado.
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista en el Senado.Senado Gentileza

En declaraciones a la prensa, el senador Natalicio Chase afirmó que el diputado Hugo Meza “es libre de opinar lo que quiera”, pero aclaró que no pertenece al movimiento Honor Colorado, ni comparte los ideales del grupo político en cuanto a la relación con Taiwán.

“El artículo 238 de la Constitución habla claramente: el Presidente de la República es quien lleva las relaciones exteriores del Paraguay. No los diputados, no otro senador. Es una atribución constitucional”, enfatizó Chase.

El parlamentario oficialista subrayó que Meza no representa la línea política de Honor Colorado, y que su análisis sobre las supuestas ventajas de establecer relaciones con China Popular carece de sustento técnico.

“No sé en qué se basa, si una visita a China es suficiente para hacer ese análisis. Para definir la política exterior de un país hay que tener mucho conocimiento, conocer la historia y hacer un estudio profundo de los beneficios reales que puede obtener Paraguay”, agregó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“La política exterior es atribución exclusiva del Ejecutivo”

Chase insistió en que la política internacional es competencia del Poder Ejecutivo, y que cualquier debate sobre el cambio de alianzas debe darse dentro del marco constitucional.

“La bancada de Honor Colorado no expulsa a nadie por opinar, pero sí somos claros: si algún miembro promueve abiertamente vínculos con la República Popular de China o realiza viajes con ese objetivo, no representa a nuestro movimiento”, aclaró.

Lea más: Peña en Egipto: tras polémica, Presidencia divulga “invitación” de Trump

El senador también respondió a las declaraciones de Meza, quien insinuó que legisladores paraguayos recibían dádivas de Taiwán.

“Esa es una afirmación alegre. Esperemos que haga un análisis más profundo. Es un joven que aún debe leer la historia de la relación entre Paraguay y Taiwán, que ha sido fructífera tanto en el ámbito económico como cultural”, expresó.

Sobre el viaje de Peña

Mientras se desarrolla este debate interno, el presidente Santiago Peña viajó a Egipto para participar en la Cumbre por la Paz, invitado por Estados Unidos. El mandatario fue uno de los pocos líderes sudamericanos presentes, lo que refuerza el posicionamiento internacional del actual gobierno.

El senador valoró además la relación bilateral con Estados Unidos, a la que calificó como una de las más sólidas en la era democrática reciente.

“Hoy la relación entre Paraguay y Estados Unidos está en su punto más alto. Ojalá siga creciendo, porque estamos hablando del país más poderoso del mundo, y Paraguay puede ser un socio estratégico”, expresó.