Bomberos voluntarios de Tomás Romero Pereira no pudieron cumplir un servicio ante el pedido de auxilio de un poblador de la compañía Guapoy, debido al pésimo estado del camino, ayer, domingo 12 de octubre. La ambulancia terminó en la cuneta tras no poder avanzar en el tramo fangoso que une María Auxiliadora con la comunidad de Guapoy.
El comandante de la compañía, Rolando Invernizzi, manifestó que los voluntarios respondieron al llamado de auxilio, en el que una persona se encontraba presuntamente con convulsiones, por lo que intentaron llegar hasta el lugar para socorrerla. La vivienda estaba a unos cinco kilómetros aproximadamente, pero no alcanzaron a superar el kilómetro 2,5 de este camino rural.
La persona que requería el traslado fue auxiliada por pobladores de la zona en una camioneta 4x4 hasta el Hospital Distrital de María Auxiliadora, mientras que productores de la zona sacaron a los bomberos con un tractor.
Invernizzi manifestó que se encuentran apenados por la situación, pero que, afortunadamente, los voluntarios no resultaron heridos, ni la ambulancia sufrió averías. Refirió que no es la primera ocasión en que el mal estado de los caminos limita el acceso de los bomberos para brindar servicio a la comunidad.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Comerciantes piden analizar con prudencia “Zona Franca” en la frontera argentina con Encarnación
Resultado de la corrupción
Por su parte, concejales municipales manifestaron que ese tramo figura en la denuncia realizada contra la administración municipal del intendente Hernán Ysidro Rivas (ANR-HC), padre del senador Hernán Rivas, por supuesta malversación. El pedido de intervención, que integra las ocho denuncias acumuladas, duerme en el Ministerio Público y recientemente cuenta con un 90 días para su estudio en la Cámara de Diputados.
“Un ripiado bien hecho debería durar un par de años al menos, pero evidentemente ese no fue el caso”, manifestó el concejal Adalberto Caballero (ANR). Según la denuncia, el trabajo de ripio se realizó en ese lugar con máquinas de la municipalidad y se facturó por cerca de G. 600 millones a nombre de una empresa, pero el camino continúa en calamitoso estado, expresó el edil.
“Esto es, lastimosamente, resultado de la corrupción”, refirió.
Los denunciantes lamentaron que, a pesar de las múltiples denuncias, la justicia no actúe y contribuya a que prácticas de administración irregular continúen realizándose, en detrimento de la calidad de vida de los pobladores del distrito.
Refirieron, además, que en otro punto del distrito, conocido como Colonia Las Mercedes, funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no pudieron reparar los postes caídos porque el camino no les permitía llegar a los lugares afectados. En consecuencia, cientos de familias continuarían sin energía eléctrica.
Intentamos hablar con el jefe comunal Hernán Ysidro Rivas (ANR-HC), pero no respondió los mensajes que le enviamos por mensajería rápida. Estamos abiertos en caso de que desee referirse al caso.