En un mensaje publicado este jueves en redes sociales, el presidente Santiago Peña felicitó a su par estadounidense Donald Trump por su rol en las negociaciones para la firma de un alto el fuego en la Franja de Gaza que fue anunciado anoche por el mandatario norteamericano tras diálogos entre el gobierno de Israel y el grupo islamista Hamás con mediación de EE.UU. y varias otras naciones.
“Mis más sinceras felicitaciones al apreciado presidente @realDonaldTrumppor la firma de la primera fase del histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás que conlleva un plan de retirada de Gaza y la liberación de todos los rehenes”, reza el mensaje publicado en la cuenta del presidente Peña en la red social X (antes Twitter). “Confiamos que este es un primer paso significativo para una paz duradera en la región”.
El presidente Peña resaltó también el apoyo que brindaron los gobiernos de Catar, Egipto y Turquía durante las negociaciones.
Acuerdo de alto el fuego en Gaza

El presidente estadounidense Donald Trump anunció anoche que Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para el establecimiento de un alto el fuego en la Franja de Gaza luego de más de dos años de una devastadora ofensiva israelí en ese territorio palestino.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Entre la esperanza y el recelo, los israelíes reciben con cautela la tregua con Hamás
El acuerdo contempla la devolución por parte de Hamás de unos 48 ciudadanos israelíes que siguen retenidos como rehenes en Gaza, de los cuales se estima unos 20 continúan con vida. A cambio, se acordó que Israel liberará a 1.950 palestinos que tiene como prisioneros.

Además, el acuerdo establece que Israel debe retirar sus tropas en Gaza hasta detrás de una “línea amarilla” establecida por el gobierno estadounidense que, sin embargo, permitirá al Ejército israelí mantener presencia de sus fuerzas en cerca de la mitad del enclave palestino.
Guerra, hambruna y acusaciones de genocidio
La guerra en Gaza tuvo inicio el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque sorpresa contra territorio israelí que resultó en la muerte de unas 1.200 personas y el secuestro de más de 200 que fueron trasladadas como rehenes a la Franja.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que, hasta la fecha, ha resultado en la muerte de alrededor de 67.000 personas en Gaza, la mayoría de ellas civiles.
Lea más: Tímidas celebraciones en Gaza a la espera de que se implemente el alto el fuego
Desde marzo de este año, Israel ha bloqueado casi por completo la entrada de ayuda humanitaria a la Franja, lo que ha llevado a condiciones de hambruna en Gaza que han causado al menos 400 muertes por desnutrición, incluyendo las de 80 niños menores de 5 años.
Una comisión independiente de la ONU, organizaciones internacionales - y algunas israelíes - y un amplio número de países califican de genocidio la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza.
