El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aprobó la suspensión de dos concejales de Lambaré. Ante esa situación, deben asumir dos suplentes y el exdiputado Orlando Arévalo sería uno de ellos.
Ante esa situación, sindicatos de funcionarios decidieron atrincherarse para buscar evitar el juramento de Arévalo, quien dejó el Parlamento para evitar ser destituido. Actualmente, es investigado por presunto lavado de dinero y asociación criminal.
“Como funcionarios, pedimos que aclare primero su situación procesal con la Justicia, porque tiene varios procesos penales abiertos”, enfatizó uno de los sindicalistas, Walberto Alonso.
Indicó que se “rumorea en los pasillos” que el denominado “pacto azulgrana” dentro de la Junta Municipal estaría buscando completar los votos necesarios para poder intervenir la administración del intendente Guido González.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Jefe de prensa de Lambaré fue querellado por la concejala Carolina González

Intendente no le teme a la intervención
González señaló que él tampoco está de acuerdo con el eventual juramento del exdiputado. Dijo que duda que tenga quorum, pero que considera que no debe ejercer el cargo, al cual postuló al mismo tiempo que el Congeso.
“Yo encontré ya tomada la municipalidad por los sindicatos. Él (Arévalo) tiene que aclarar con la Justicia primero su situación, ¿por qué él salió de la Cámara de Diputados? Por bueno o por pelado no fue“, señaló el intendente.
Agregó que él no le teme a la intervención y que está seguro de que lograron “levantar a un muerto” al estabilizar la situación financiera de la Municipalidad de Lambaré. “Yo les desafié a los concejales a que pidan mi intervención y gustoso voy a acceder, pero ellos lo que quieren es embarrar y ensuciar mi nombre porque buscaré la reelección”, manifestó.
Lea más: Chats vinculan a Carolina González con filtración de exámenes

El jefe comunal explicó que los dos concejales que fueron suspendidos por un mes forman parte de su equipo político y que considera que fue injusta la sanción tomada por una “discusión entre concejales”.
Los funcionarios bloquearon los accesos e impidieron el ingreso de la esposa de Arévalo, la concejal Carol González, quien es opositora del intendente actual y estaría buscando ser electa en las próximas elecciones.
Esposa de Arévalo denunció la toma
Luego de que le negaran la entrada, Carol González se trasladó hasta la Comisaría ubicada frente a la Municipalidad para denunciar la toma. Pidió que el Ministerio Público se constituya y le permitan el acceso a su sede laboral. “Es un atropello a la institucionalidad”, aseguró.
Aseguró que el juramento de los ediles suplentes no forman parte del orden del día de la sesión de la Junta Municipal y que cree que la sentencia que confirma la suspensión fue el detonante de la protesta. "Entiendo que esa es la razón del porqué el señor está en psicosis y actúa de esta manera", señaló refieriéndose al intendente.