Lilian Samaniego evitó hablar de Cartes, aunque dijo que la ANR solo da espacio a un movimiento

La senadora Lilian Samaniego señaló que sus diferencias con Horacio Cartes son políticas, por lo que no quiso hablar sobre sus cuestiones personales y la decisión de Estados Unidos. Se mostró sorprendida ante los rumores de que se buscaría su expulsión del partido, el cual no se está preocupando por dar soluciones a la gente.

La senadora Lilian Samaniego, quien cuestiona la forma de actuar del Partido Colorado.
La senadora Lilian Samaniego, quien cuestiona la forma de actuar del Partido Colorado. Gentileza

La senadora Lilian Samaniego fue consultada sobre el levantamiento de las sanciones de la OFAC a Horacio Cartes, pero evitó expresarse sobre ellos, expresando que esa es una cuestión personal y decisión de los Estados Unidos.

“Las diferencias que yo tengo con el presidente del partido son políticas. Los cuestionamientos que hago a la conducción del partido es que hoy tenemos un partido en silencio, que no debate sobre los temas de interés de la gente y también que no se ocupa de las persecuciones que existen en la mayoría de las instituciones por pensar distinto”, subrayó.

Luego agregó: “Y de lo otro, me dan un poder que yo no tengo al decir que yo puedo influenciar que Estados Unidos tome una posición”.

Sobre que podrían pedir su expulsión del partido colorado, con mucha sorpresa expresó: “A la presidenta que asumió un partido quebrado política, económica y moralmente. A la presidenta que tuvo tres elecciones internas y que nadie dijo que fue sectaria, que le perseguía a alguien, que no le respetó. ¿A esa presidenta le van a expulsar?“.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Siempre actué por convicción, con aciertos, desaciertos, con fe en Dios, en la gente y mi trabajo hace que tenga colorados y coloradas que me acompañan toda la vida. Hoy tenemos un partido que solamente le da representación a un movimiento, no a todos los colorados y a todas las coloradas y eso hay que recuperarlo”, sostuvo.

Para ejemplificar su postura sobre que el actuar del partido no se está ocupando en dar solución, se refirió al caso de los cañicultores, quienes, a tres semanas de sus reclamos, aún no tienen solución.

Seguido tocó el tema del transporte público, del que no se conoce cuál va a ser el modelo de tránsito que va a existir hasta dentro de dos años, que se va a aplicar la nueva reforma.

Proyecto para abaratar costos de divorcios

Por otra parte, la senadora comentó que está presentando un proyecto de ley, de la modificación de la ley 4591 del divorcio con consentimiento de las partes.

“En mis recorridos recibís las denuncias, de hombres y mujeres que ya decidieron de mutuo acuerdo la disolución conyugal, pero que son gente humilde y que no tienen cómo pagar las tasas judiciales y tampoco abogados”, acotó.

“Con esto se busca que cese la burocracia y los costos de que se pueda formalizar cuanto antes el divorcio y la persona dé vuelta a la página de su vida y tenga la libertad de hacerlo nuevamente con otra persona”, concluyó.

Enlace copiado