“Levantar sanción no es absolución”, dice senador opositor

El senador liberal Ever Villalba criticó duramente el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos al expresidente y actual líder de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. Para Villalba, la decisión del gobierno norteamericano no significa un aval de inocencia, sino una cuestión de conveniencia política y diplomática.

Ever Villalba, senador del PLRA.
Ever Villalba, senador del PLRA. Gentileza

El senador Ever Villalba (PLRA) sostuvo que la medida fue celebrada por los seguidores de Cartes como si se tratara de una victoria política o de una declaración de inocencia. Sin embargo, enfatizó que la sanción levantada por los Estados Unidos no borra los señalamientos de corrupción ni cambia la opinión del pueblo paraguayo sobre el exmandatario.

“Levantar sanción no es sinónimo de absolución y mi opinión sobre el señor Cartes no cambia ni un milímetro”, expresó el legislador.

Asimismo, cuestionó que el Estado paraguayo, a través de la Cancillería, haya actuado —según sus palabras— como defensor personal de Cartes, en lugar de representar los intereses de la República del Paraguay.

Críticas a la política exterior paraguaya

El senador advirtió que la decisión de Estados Unidos responde a intereses estratégicos y comerciales. Señaló que Paraguay ocupa un lugar clave en Sudamérica, y que posibles acuerdos podrían incluir concesiones en temas sensibles como:

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

  • El apoyo a Israel en el conflicto en Gaza.
  • La relación diplomática con Taiwán frente a la presión de China.
  • La ruta bioceánica y el control geopolítico sobre el corredor regional.
  • Condiciones en licitaciones como la del 5G, que podrían encarecer los costos para los paraguayos.

Villalba fue más allá y sugirió que el levantamiento de sanciones podría estar vinculado a compromisos sobre migración, como recibir expulsados y migrantes de Estados Unidos.

“Cartes festeja, el crimen organizado se fortalece en Paraguay”

Ever Villalba advirtió que, mientras se celebra el levantamiento de la sanción a Horacio Cartes, el crimen organizado sigue expandiéndose en el país, llegando incluso al Congreso.

Lea más: Cartismo podría volver a buscar enmienda para reelección tras levantamiento de sanciones a Cartes, advierten

El senador denunció el crecimiento del PCC. “En este periodo inauguramos el PCC ha puesto su hombre en el Parlamento y es Lalo Gomes (diputado fallecido) y eso está comprobando y está creciendo, y nosotros vamos a estar festejando porque un ciudadano fue perdonado por los EEUU, un problema que él tiene, un problema de afuera”, dijo.

Asimismo, recordó el asesinato de un militar “cuyo único pecado fue ser honesto”.

Llamado a la oposición y críticas internas

En un tono enérgico, el senador recordó que el intento de enmienda constitucional durante el gobierno de Cartes desencadenó una de las crisis políticas más graves del país, con la muerte del joven Rodrigo Quintana.

Villalba alertó sobre versiones de que algunos sectores del cartismo buscarían reinstalar esa agenda y llamó a su partido y a las fuerzas opositoras a reaccionar:

“No podemos fogonear un proyecto que tanto dolor causó al Paraguay. Hay que respetar la Constitución”.

Finalmente, denunció que mientras la dirigencia política festeja el levantamiento de la sanción, el pueblo paraguayo sigue enfrentando pobreza, desempleo, inseguridad y el avance del crimen organizado, con estructuras como el PCC incluso llegando al Parlamento.