La sesión ordinaria de la Junta Municipal de Lambaré, prevista para este miércoles, fue suspendida luego de que sindicatos de funcionarios tomaran el edificio comunal. Según denuncian concejales opositores, la medida fue impulsada por el intendente Guido González (ANR), con el fin de impedir el juramento del exdiputado Orlando Arévalo y favorecer la aprobación ficta de un aumento de impuestos.
El presidente de la Junta Municipal, Daniel Molinas (PLRA), confirmó la suspensión de la sesión al cumplirse el tiempo de tolerancia reglamentario. “Lastimosamente, una vez más estamos padeciendo una situación triste para los lambareños. Es una pena la actitud del intendente, quien de manera prepotente está actuando así, cerrando de forma arbitraria la municipalidad”, expresó en conversación con medios locales.
Molinas aseguró que la Municipalidad fue cerrada sin justificación legal, lo que motivó una denuncia ante la comisaría. “Nadie tiene derecho ni potestad de cerrar un organismo público. Esto no solo perjudica a los contribuyentes, sino que también viola el Estado de derecho”, cuestionó.
El edil liberal señaló hoy debían tratar un dictamen de la Comisión de Hacienda sobre una nueva ordenanza tributaria, y dijo que el Intendente planteó incrementos de hasta el 50% en algunos impuestos municipales. “Creemos que es una maniobra del intendente para generar una sanción ficta y así aplicar la suba”, dijo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Orlando Arévalo borró G. 1.500 millones que tenía “bajo el colchón”
Juramento de Orlando no estaba en el orden del día, asegura
Los funcionarios que tomaron la municipalidad señalaron que están buscando evitar el juramento de Orlando Arévalo tras la confirmación de la suspensión temporal de pelea en plena sesión. El exparlamentario es el suplente número dos.
Al respecto, el presidente de la junta aseguró que este tema no formaba parte del orden del día de la sesión, pero no habló sobre el eventual juramento de Arévalo, quien está siendo investigado por lavado de dinero.
Sobre el cierre, el intendente González señaló más temprano que fue encabezado por dos sindicatos municipales y que, pese a que también se opone al juramento de Arévalo, él no está a cargo de la protesta.