El diputado Roberto González (ANR, Añeteté) no se guardó munición y “disparó” contra gobierno cartista de Santiago Peña, a quién responsabilizó de que hoy “estamos como la época del viejo Oeste, donde sobrevivía el más rápido con la pistola o podemos decir que nos rige la ley de la selva, donde gobierna el más fuerte".
Lea más: Peña tuvo crecimiento económico que debe ser explicado, afirma abogado
El legislador consideró que nuestro país “tocó fondo” con el caso de “Los sobres del Poder” del presidente Santiago Peña, sumado al asesinato en un barrio residencial de Asunción del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios presuntamente por tener el valor moral de denunciar un intento de soborno e impedir que se provea un celular al presunto narcotraficante preso Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
Lea más: Video: así mataron a militar que evitó entrega de celular a “Tío Rico” en la cárcel
“Hemos tocado fondo, estamos en presencia de un Estado de anomia absoluto, que se define como la ausencia de la ley y de las normas que determinan las relaciones dentro de una sociedad”, remarcó González, sosteniendo que como muestra mencionó el caso de los “Sobres del Poder”.

“Nuestro país en este momento está viviendo un sistema que se denomina cleptocracia, donde realmente los políticos corruptos se enriquecen secretamente al margen de la ley, al margen del Estado de derecho mediante sobornos y favores especiales de grupos de presión y corporaciones, o simplemente desvían fondos estatales a sí mismo y a sus socios", dijo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Incluso, en un “mea culpa” como colorado, dijo que “hemos cometido el grave error de haber instalado cleptómanos en la conducción nacional” y que “consecuencia de ello, hoy tenemos una cleptocracia”.
Otro hecho grave por el cual reclamó fue el asesinato del Tte. Cnel. Moral, que según González. Agregó que deja un mensaje sumamente preocupante para todo aquel ciudadano de bien en este país, porque da la impresión que el Estado está dominado por mafiosos como en la era de Al Capone.
“Es un mensaje para fiscales, para jueces y testigos, para poner la impunidad a partir del reinado del terror. Los Al Capones que realmente se han apoderado de nuestra vida y no tenemos ningún Eliot Ness con autoridad moral para poner fin a este desgobierno donde cada uno realmente hace lo que quiere”, añadió.
Hizo referencia a Eliot Ness, que fue fiscal de los Estados Unidos de América que se atrevió a enfrentar al capo mafioso Al Capone y lo llevó a la cárcel.
Hasta le pegó a Eddie Jara por sus “calientes” vacaciones en Cancún
El diputado Roberto González también mencionó que a este gobierno no le importa administrar de buena manera el país. Puso como ejemplo el caso del titular de Petropar, Eddie Jara, quien se mandó mudar a las playas de Cancún (México) mientras cañicultores cierran rutas en Guairá y Caaguazú ante la falta de mercado para su producto, por incumplimiento de promesas de petrolera estatal.
“Esta informalidad que nos corroe puede apreciarse con la situación del actual presidente de Petropar, quien está de paseo por Cancún con su pareja (la diputada cartista Johana Vega), mientras los cañicultores, compatriotas, agricultores están realizando medidas de fuerza para conseguir sus justas reivindicaciones”, reclamó González.
Sin embargo, luego fue aún más duro, ya que dijo que la actitud de Jara realmente describe al gobierno de Santiago Peña, que también se pasa viajando en vez de atender los graves problemas del país.
“No les calienta que el país se incendie, mientras ellos aplacan su calor corporal -en todos los sentidos- en las paradisíacas playas de Cancún", cuestionó.