La denominada Generación Z se manifestó el domingo pasado en el microcentro de Asunción contra la gestión actual del presidente Santiago Peña. La Policía Nacional reprimió de forma dura a los protestantes y detuvo a 27 jóvenes, quienes recién ayer fueron liberados.
La senadora liberal Celeste Amarilla afirmó que la Policía actuó como en la dictadura stronista durante la manifestación de los Gen Z.
“Esta es la misma Policía stronista, solamente que ahora son pyrague desde celulares. La reacción es la misma de cuando en la Asamblea de Civiles éramos 30 y había 3.000 policías. Cuando sacaban la montada por veinte pendejos que éramos en la calle”, expresó.
Lea más: Ministra de la Juventud acusa que oposición “buscó incidentar” marcha de Gen Z
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Recuerdo del 31 de marzo de 2017
Amarilla también indicó que la Policía actuó de la misma forma que aquel 31M de 2017, cuando murió el joven liberal Rodrigo Quintana en manos de uniformados que salieron a reprimir tras las protestas contra la enmienda constitucional para la reelección que impulsó el entonces gobierno de Horacio Cartes.
“Es el mismo modus operandi del marzo de la enmienda. El mismo: salir a cazar manifestantes después de terminar las protestas, cuando ya los jóvenes se están dispersando y yendo a su casa. Así mismo fue el marzo de la enmienda y este es el mismo gobierno. El mismo jefe que da las órdenes”, dijo.
Convocatoria al ministro del Interior
La legisladora responsabilizó al ministro del Interior, Enrique Riera, y agregó que se lo debe convocar para que brinde explicaciones ante el Congreso sobre el actuar de la Policía.
Asimismo, cuestionó a Riera por la actuación policial al estilo stronista, pues recordó que él mismo había sido víctima de las represiones arbitrarias de dicha institución cuando luchaba contra la dictadura de Alfredo Stroessner.
“Justamente le quiero ver la cara porque él era una de las víctimas de la época de Stroessner. Eran del Mopoco, nosotros éramos del Acuerdo Nacional y salíamos a panfletear después una misa y esta era la misma reacción que teníamos con Stroessner”, mencionó.
Lea más: “Gen Z”: así justifica el comandante de la Policía el masivo despliegue de uniformados
Críticas a Santiago Peña y a Horacio Cartes
Amarilla también cuestionó al presidente Santiago Peña, señalando que si bien no fue víctima directa de la dictadura, presenció las actuaciones arbitrarias de la Policía en esa época.
“Cómo hoy Riera, como ministro, repite esas prácticas. Una vergüenza. Y Santi Peña, que habrá vivido todos los encarcelamientos de Tito Saguier, porque era de la casa de Tito Saguier y él creció viendo cómo por hablar, por gritar, por reclamar, este hombre iba preso. Y hoy repiten esas prácticas”, cuestionó.
La legisladora sostuvo que la situación demuestra que el verdadero responsable de las decisiones sobre la Policía no es Riera ni Peña, sino el expresidente Horacio Cartes.