Cartistas presentan proyecto de ley para crear nueva universidad privada, pese a cuestionamientos

La Cámara de Senadores recibió el proyecto de ley para la creación de la Universidad Smartum, presentado por los senadores Natalicio Chase y Juan Carlos “Nano” Galaverna, ambos del cartismo. La presentación de la normativa surge en medio de cuestionamientos por la proliferación de universidades garaje por su orientación meramente comercial.

Juan Carlos "Nano" Galaverna (ANR, HC) y el senador Natalicio Chase, líder de la bancada cartista fueron los voceros de la reunión de la bancada cartista.
Juan Carlos "Nano" Galaverna (ANR, HC) y el senador Natalicio Chase, líder de la bancada cartista presentaron un proyecto de ley para crear una universidad privada.

Según el proyecto de ley presentado por el senador Natalicio Chase y Juan Carlos “Nano” Galaverna (ANR, HC), la institución se basará en la experiencia del Instituto Técnico Superior Smartum (aprobado en 2023) y se enfocará en cinco áreas de formación “innovadoras”: mercado bursátil, contrataciones públicas, sistema tributario, inclusión financiera e inteligencia artificial.

Los promotores de la normativa aseguran en la exposición de motivos que estas carreras responden a demandas reales del mercado laboral y que el crecimiento bursátil del 32% en la Bolsa de Valores de Asunción en 2025 es prueba de la necesidad de profesionales especializados.

La sede será en Pilar, Ñeembucú, feudo político del vicepresidente Pedro Alliana, lo que la convertiría en la primera universidad privada con base en esa ciudad.

El debate sobre la Universidad Smartum no solo es académico, sino también político e institucional: Para el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), presidido por José Fernando Duarte Penayo, hijo del expresidente Nicanor Duarte Frutos, será un examen sobre su capacidad de evaluar rigurosamente proyectos educativos y no convertirse en una oficina de trámites burocráticos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La Universidad Smartum promete carreras en áreas novedosas, pero su creación despierta más dudas que certezas. En un país saturado de universidades privadas cuestionadas, este proyecto podría ser un paso hacia la innovación… o un nuevo capítulo en la larga lista de universidades de garaje avaladas por intereses políticos.

Lea más: Blanca Ovelar sobre proyecto de Bachi Núñez: “Una universidad no se crea con una ley de dos páginas”

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez (ANR, HC), a mediados de agosto último, presentó un proyecto de ley que busca la creación de la Universidad Nacional del Chaco (UNCHACO), una nueva casa de estudios que tendría sede en la Región Occidental y que, según el legislador, apunta a “saldar una deuda histórica” en materia de educación con esa zona del país.

La senadora Blanca Ovelar (ANR, disidente), exministra de Educación, rechazó la intención del senador Núñez al señalar que la norma carece de fundamentos técnicos que justifique la creación de una nueva casa de estudios.

Preliminar para Rivas por supuesto “título mau”

El juez Miguel Ángel Palacios pospuso para el 6 de octubre la audiencia preliminar al senador (ANR-HC) Hernán David Rivas Román, a pedido de la defensa del mismo.

El legislador fue acusado por hechos que guardan relación a la presunta falsificación de documentos públicos para la obtención de su título de abogado con el que posteriormente pudo ingresar al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y hasta a presidirlo

Enlace copiado