Estudian proyecto de ley de antipolitización de salud

La Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara Baja inició el estudio del proyecto de ley “Que prohíbe el uso político electoral de jornadas comunitarias improvisadas”.

El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) señala el cartel de clausura.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) señala el cartel de clausura.

La iniciativa fue presentada por el diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) para evitar que se use la necesidad de atención médica de la ciudadanía de la población para fines proselitistas.

El diputado Arnaldo Valdez (PLRA), quien es titular de la comisión, indicó que se solicitará el parecer institucional de Ministerio de Salud y del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con el objetivo de contar con una evaluación integral de dicha normativa.

Lea más: Presentan proyecto de ley que busca evitar proselitismo político con la salud pública

Manifestó que la propuesta abre un debate importante sobre la necesidad de delimitar claramente los fines humanitarios y diferenciarlos del proselitismo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El proyectista argumentó en su iniciativa que apunta a regular una práctica común durante los periodos electorales, la realización de actividades médicas en espacios públicos, con fines proselitistas o electorales.

Lea más: Gremio de médicos recuerda ilegalidad del superintendente de salud y pide su destitución

Rodríguez dice que se busca “enaltecer el interés legítimo de la salud y proteger el ejercicio profesional de la medicina en momentos clave de la vida nacional, evitando la instrumentalización de las necesidades sanitarias de la población con fines políticos”.

Se busca que ningún candidato use una campaña sanitaria para posicionar su figura política.

Enlace copiado