El proyecto de resolución, presentado por la senadora Lilian Samaniego (ANR, disidente) y aprobado por la Cámara Alta, recuerda que la Batalla de Boquerón (9 al 29 de septiembre de 1932) fue la primera gran confrontación entre Paraguay y Bolivia, un punto crucial en el conflicto bélico.
Paraguay cuenta con solo tres sobrevivientes de aquella gesta: Don Canuto González Britos, Don Juan Bautista Cantero Silva y Don Virgilio Dávalos.
Don Canuto González Britos, el héroe que sobrevivió con 15 años. Nació el 19 de enero de 1916 (109 años) y vive con su hija Mary Estela.
Lea más: Quedan tres últimos veteranos de la guerra y 4.393 herederos
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Apenas con 15 años de edad, Canuto respondió al llamado de la patria y se alistó en las filas del Ejército Paraguayo. Participó en varias batallas, formando parte de la Unidad de Infantería R.I. 2 Ytororó donde resultó herido en la mano izquierda durante un combate.
En entrevistas recuerda con emoción las penurias que vivieron los soldados: hambre, sed y el dolor de ver caer a sus camaradas. Pese a ello, sobrevivió y formó una familia junto a su difunta esposa, con quien tuvo 7 hijos, 17 nietos y 9 bisnietos.
Hoy goza de una salud estable, aunque requiere cuidados especiales. Para muchos, Don Canuto es un héroe viviente y símbolo de resiliencia.

Don Juan Bautista Cantero Silva, un legado vivo desde Caazapá. Nació el 15 de febrero de 1917 (108 años). Actualmente vive en Itaipyte, distrito de San Alberto (Alto Paraná). Al igual que Don Canuto, se alistó a los 15 años, dejando a su familia para defender al Paraguay en la Guerra del Chaco.
Casado con Florencia Fariña, tuvo 11 hijos (5 aún con vida), además de 32 nietos y 25 bisnietos. Su hija Arminda es quien lo acompaña en la actualidad.

Su testimonio constituye un legado imborrable de la memoria histórica, ya que representa la voz viva de aquellos que defendieron la soberanía nacional en la contienda chaqueña.
Miriam López, secretaria general de la Unión Paraguaya de Veteranos de la Guerra del Chaco acudió al acto del Senado en representación de Don Cantero, quien no pudo participar por su avanzada edad y delicado estado de salud. Su hija, Arminda Cantero recibió el reconocimiento del Senado.