IPS está “en el punto más crítico de su historia”, afirma diputado

El diputado Raúl Benítez calificó de descabellado el pedido de aumentar el aporte de los obreros para calzar el déficit del IPS. Señaló que primero los directivos deben mejorar los “manejos oscuros” de la institución y ofrecer respuestas al asegurado. “El IPS, con sus malos manejos, está en decadencia, hoy creo que estamos en el punto más crítico de su historia”, consideró.

Sillas del hospital del Instituto de Previsión Social, en pésimo estado.
Sillas del hospital del Instituto de Previsión Social, en pésimo estado. Captura Abc Tv

Desde el Congreso, el diputado Raúl Benítez cuestionó duramente la propuesta de aumentar el aporte en el Instituto de Previsión Social (IPS). Señaló que la entidad arrastra una crisis de credibilidad debido a su gestión política.

“Primero, el IPS debería ganar un poco de confianza de la ciudadanía para hacer este tipo de propuestas. Hoy el IPS, con sus malos manejos, su pésima administración, ha perdido la total confianza y está en decadencia, si bien creo que antes tenía sus falencias, hoy creo que estamos en el punto más crítico de su historia”, afirmó.

Olor a “podrido”

El legislador recordó que en varias ocasiones los fondos de los jubilados fueron utilizados con fines políticos y en beneficio de allegados al poder.

“El dinero de los jubilados no es una caja para un banco vinculado al Presidente. El IPS no está hecho para que cada uno pueda meter a sus operadores políticos. Con todo ese manejo, ¿cómo creer que la matemática es la razón para tomar este tipo de decisiones?”, cuestionó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Benítez admitió que existe la posibilidad técnica de que un aumento del aporte obrero patronal pueda ayudar a equilibrar las finanzas del IPS, pero insistió en que la falta de transparencia vuelve inviable cualquier medida.

“Es un descaro pedir este aumento, teniendo en cuenta que tenemos un manejo oscuro, manejo arbitrario. Por más que las matemáticas tal vez calcen o que las razones técnicas tengan sentido, cómo confiar en esta administración y sus administradores cuando históricamente -y más en esta gestión- se están utilizando para los intereses privados y para sus intereses particulares", enfatizó.

Enlace copiado