La jefa del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Inés Caballero Pereira (37), fue detenida en el municipio de Cóndor, estado de Río Grande do Sul (Brasil), cuando transportaba en un automóvil 202 kilogramos de marihuana.
Caballero Pereira es una antigua funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y habría accedido al cargo por cupo político del Partido Colorado.
Al respecto, el senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR-HC) afirmó ante la prensa que todos los hechos irregulares vinculados al narcotráfico tienen que ser esclarecidos.
Seguidamente, defendió al diputado cartista Miguel Del Puerto, al señalar que ningún legislador puede ser responsable del actuar de sus operadores políticos ni saber en qué están involucrados.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Cae funcionario judicial por supuesto vínculo con el microtráfico
“Tendría que tener un adivino”
Al ser consultado si Caballero podría haber financiado a Del Puerto, respondió con ironía: “Pero moopio reikuaáta upéa, tekoteve reguereko peteĩ adivino o curandero (dónde vas a saber eso, tendría que tener un adivino o curandero)”.
“Yo sé que es muy afín al diputado Del Puerto, pero hoy, porque tengo una diferencia interna con Del Puerto, no le puedo endilgar que él era financiado o tenía afinidad más de lo debido”, insistió.
“Trabajó con nosotros en campaña política”
No obstante, Ovelar reconoció que la detenida es afín al diputado cartista y que participó en la campaña política del cartismo, pese a ser funcionaria del TSJE.
“Claro que la ubico. Ella trabajó con nosotros en campaña política. Estuvo en nuestros actos muchas veces. Pero, ¿cómo yo voy a saber ni Del Puerto va a saber cuál es la realidad?”, se excusó nuevamente sobre los vínculos de la operadora colorada con el narcotráfico.
Críticas a desbloqueo de listas y a ley de financiamiento político
El senador también aprovechó para cuestionar el desbloqueo de las listas sábanas, que rechaza desde su implementación. “Hoy vivimos una nueva era en la que, con el desbloqueo de las listas, los financiamientos muchas veces provienen de sectores irregulares”, sostuvo.
También apuntó contra la ley de financiamiento político: “Es una ley que no soluciona absolutamente nada. No digo que en este caso sea una financiadora, pero ella bien podía haber sido candidata y ocupar un espacio sin que nadie le hiciera un seguimiento, porque nuestras leyes también a veces lo inventamos y lo preparamos sin tener en cuenta la realidad”.