“Aquí hay un lente hu (ceguera) de las instituciones de control y en este recinto, donde deberíamos debatir, se busca censurar, censurar y censurar con amenazas incluidas, porque no hay explicación de lo que pasa en Mburuvicha Roga, y nadie explica por qué el Presidente en su quincho guarda en sobres fajos de dólares”, dijo la diputada Johanna Ortega, quien en la sesión del martes pasado fue censurada cuando estaba hablando sobre el escándalo de los “sobres del poder”.
Lea más: Diputada trata de cobardes a cartistas por no querer debatir sobre “los sobres del poder”
La parlamentaria, en la sesión de hoy, vino munida de varios sobres, en burlesca alusión al escándalo que salpica al Presidente Santiago Peña, y dijo a sus colegas que el caso no se puede tapar y lo que se debe hacer es salir a dar una explicación.
“La gente ya vio, ya sabe, no se puede ocultar que no hay explicación para someter a trabajadores domésticos públicos y a sus familiares, que no tenían relación con los roles de esa persona, a un polígrafo militar como si fueran terroristas, como si no viviéramos en un Estado de Derecho, como si acá tuviéramos un dictador que puede decidir sobre nuestras vidas”, dijo la diputada opositora.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Johanna Ortega indicó que Santiago Peña hizo abuso de poder por lo que debe ser investigado, pero que, lamentablemente, los organismos de control comparten con el mandatario. Fue en alusión a las reuniones fuera de agenda del fiscal General Emiliano Rolón.
“No hay explicación de por qué el marido de la funcionaria, que no era funcionario público, tuvo que ser sometido al polígrafo. Aquí hay abuso de poder, coacción, violación de derechos laborales. A ella (Luz Candado) y sus parientes se les obligó a someterse al polígrafo con militares, sin abogados, con un poder absoluto del presidente. Verticalidad abusiva del presidente. Es presión y es para infundir miedo y para encubrir sobres de dinero que aparecían en su quincho”, fustigó Ortega.
Lea más: Vuelos muestran que hubo pago de favores de Peña a sus “amigos”
Indicó que Santiago Peña, si es que se le desapareció dinero, tenía la obligación y el derecho de denunciar el robo y no de someter al polígrafo a las personas de las que sospechaba.
“Peña tenía la obligación y el derecho de denunciar y no lo hizo. ¿Vamos a seguir haciéndonos de los bobos nomás? ¿Por qué no denunció si el dinero era lícito? Nunca aclaró. ¿Por qué no salió a aclarar? Porque no puede explicar, no hay una explicación que aguante este bochorno" dijo Ortega.
Censura
Una vez más, la parlamentaria indicó que su banca está a disposición y que, pese a los amedrentamiento, y la censura, se callará.
“No voy a normalizar la censura, no voy permitir que a la democracia se le entierre bajo sobres de dinero, de abuso de poder y de silencios cómplices y, si por eso van a censurarme, háganlo. Voy a seguir diciendo lo que quiero. Acá hubo censura, no se me dejó hablar porque sabían de lo que iba a hablar: de los sobres de poder”, dijo la diputara opositora.