El sistema de corrupción es sistémico y protege a sectores, remarca senadora

La senadora Esperanza Martínez indicó que necesitan desmantelar este sistema de corrupción, privilegios e impunidad. Explicó que la bancada colorada salvó a Chaqueñito para poder mantener su mayoría de votos, ya que no es la primera vez que lo salvan.

La senadora Esperanza Martínez fue tajante al señalar que deben destruir el sistema de corrupción e impunidad.
La senadora Esperanza Martínez fue tajante al señalar que deben destruir el sistema de corrupción e impunidad. Gentileza

Una vez finalizada la sesión en la Cámara de Senadores, la legisladora Esperanza Martínez se refirió a la pérdida de investidura de Norma Aquino, la sanción de 60 días a Javier Vera y a la denuncia que saltó esta mañana contra el presidente Santiago Peña, con relación a sobres cargados de dólares en Mburuvicha Róga.

“Al mismo tiempo que tratábamos la pérdida de investidura de uno de los senadores y la sanción de otro, el presidente de la República se nos desayuna con situaciones muy graves”, expresó la senadora.

A renglón seguido remarcó: “Eso demuestra que el sistema de corrupción es sistémico, que protege a sectores y eso es lo que hay que desmantelar. La ciudadanía esperaba este castigo, pero esto no es suficiente. Tenemos que hacer cosas que destruyan este sistema de corrupción, privilegio e impunidad”.

Ante la consulta de por qué no hubo el mismo castigo a Chaqueñito, indicó que es porque el cartismo lo protegen para mantener sus 23 votos y entonces eligieron a la que estaba más expuesta. “No es la primera vez que protegen a Chaqueñito”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los dos se tenían que ir. Pero el proteccionismo es para uno y demostrarle a la ciudadanía que más o menos están haciendo algo”, finalizó.

Por su parte, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, señaló que en el caso de Yami Nal pesó mucho el audio donde decía que él y otros senadores estaban implicados en una repartija de un supuesto dinero que nunca hubo.

Sobre el audio que afecta a Chaqueñito, donde indica que su voto vale 20.000 dólares, Bachi comentó que ese audio es antes de su llegada al partido colorado.

“Esta es una amonestación fuerte que se le da. Nosotros, como partido colorado, estamos tomando decisiones trascendentales, y esperamos que los partidos de la oposición tomen, como en el caso de Prieto, donde 30 diputados no votaron por su intervención”, apuntó.

“Estos 60 días le van a servir de reflexión a él y a todos. Una falla más y no se le va a perdonar”, finalizó.

Enlace copiado